Como parte de los objetivos del intendente Osvaldo Cáffaro para el presente año, se llevó a cabo ayer en la mañana la conformación de la Agencia de Desarrollo Local, una asociación civil pública y privada dedicada al desarrollo económico regional de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante tareas de planificación, coordinación, asesoramiento, capacitación y administración. También se aprobó su estatuto social y se conformó la comisión directiva que estará presidida por el jefe comunal.
“Después de varios meses de trabajo firmamos la partida de nacimiento de esta institución”, dijo el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción, Gustavo Queralt. “Esta es una mesa promotora, un espacio de encuentro de todos aquellos actores que tienen que ver con la vida económica y cultural del distrito”, agregó tras la finalización de la reunión que se llevó a cabo ayer en la mañana en el Salón de Actos del Palacio Municipal.
La misma quedó conformada por representantes de la Cooperativa de Electricidad, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (CAPyME), la Unión Industrial de Zárate (UIZ), el Centro del Comercio e Industrias, la Sociedad Rural, la Cámara de Servicios Portuarios y Comercio Exterior de Zárate y la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios.
Para contribuir al desarrollo productivo local, articulando y facilitando la utilización de instrumentos de apoyo a la competitividad de las empresas y dinamizando la creación de actividad productiva y la promoción económica local, se llamará ahora a más instituciones para trabajar en conjunto.
“A partir de ahora se comienza a convocar a otras instituciones que tienen que ver con la comunidad, como lo son las universidades, los sindicatos, las empresas, para trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de desarrollo económico de la ciudad”, añadió Queralt quien resaltó las arduas tareas encaradas para conformar la Agencia con identidad propia.
Si bien el modelo viene diseñado desde el Ministerio de Producción bonaerense con el objetivo de que se implementen estrategias territoriales específicas, el seguimiento de una agenda de de problemáticas regionales, en el orden local se le quiso dar una impronta propia.
Es en ese marco que el lineamiento será “el desarrollo económico sustentable, social y ambientalmente responsable”, según explicó el funcionario. “A partir de esa mirada, que es en la que coincidimos todos los que conformamos este espacio, es que vamos a empezar a trabajar juntos buscando las mejores alternativas para el crecimiento del distrito”, dijo.
Para promover inversiones e identificar a los sectores económicos dinámicos para la región, con potencial para contribuir a la creación de nuevas empresas y al mejoramiento de su competitividad, brindar y canalizar servicios financieros y técnicos de actualización empresarial, promover el aumento en las condiciones de empleo local e impulsar el fortalecimiento de los sistemas productivos locales, estas agencias cuentan con líneas de créditos más accesibles.
“Existen, desde lo provincial, lo nacional y lo internacional, líneas de financiamiento para distintas cuestiones destinadas a este tipo de instituciones y eso estimula para ponerla en funcionamiento lo antes posible”, dijo Queralt.
Aunque aún no cuenta con espacio físico destinado, cuestión que se resolvería en los próximos días, la Agencia ya cuenta con estatuto social y tiene autoridades designadas. La comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera: Osvaldo Cáffaro (presidente), Fernando Guidi (vicepresidente), Enrique Farina (secretario), Eduardo Campos (tesorero), Ricardo Orgambide y Silvio Zurzolo (vocales) y Claudio Lucero, Pablo Enrique Martín y Carlos Alberto Schinoni (revisores de cuentas).