Inicio Actualidad A un año de la muerte de Juan Manuel Bordenave en la...

A un año de la muerte de Juan Manuel Bordenave en la Comisaría, se dieron pocos avances en la causa

Mañana se cumple un año de la muerte de Juan Manuel Bordenave, quien ingresó detenido a la Comisaría Primera y, tras ser alejado en un calabozo no habilitado, lo encontraron, aparentemente, ahorcado con un trozo de frazada.
Lo único que se puede asegurar es que Juan Manuel ingresó a las 12:40 del mediodía a la dependencia policial y cuatro horas más tarde de ser detenido fue encontrado sin vida, por un policía que pasó, de casualidad, por el frente de la celda.
“Solamente sabemos que Juan entró vivo y salió muerto de la Comisaría Primera. No sabemos nada más, a un año del hecho no hubo avances significativos en la causa. Queremos saber la verdad, qué le sucedió a Juan, por qué nadie lo fue a ver entre las 12: 40 del mediodía y las 5 de la tarde, por qué no colocaron un puesto de imaginaria, por qué no avisaron a la familia o al padre que 20 minutos antes de que ingrese Juan estaba haciendo la denuncia de que había perdido el teléfono. Hay muchas preguntas y ninguna respuesta. Solamente policías que se sacan de una dependencia y vuelven a colocarlos en otra y varios movimientos para aquietar las aguas, algo que nosotros no vamos a permitir, ya que vamos a seguir luchando y reclamando la verdad, queremos saber qué pasó con nuestro hijo”, expresó Inés Casse, entre el dolor, la indignación y el amor de una madre que busca, simplemente, justicia.
El mes pasado, a la familia se le informó que llegó un sobre con las pericias técnicas de Gendarmería Nacional, que se habían realizado poco tiempo después de la muerte de Bordenave. Sin embargo, a nadie se le informó del resultado y se le comunicó a la familia que las mismas iban a verse, en principio, por el fiscal Zocca, quien luego decidirá si las agrega a la causa.
“El lunes nos prometieron que íbamos a poder acceder a las pericias de Gendarmería Nacional, que tratarán de explicitar si Juan pudo ahorcarse con una frazada, dada la altura del calabozo, su peso y su altura. Por ahora, solamente sabemos los resultados de la autopsia, que Juan Manuel no tenía alcohol en sangre, que no había ninguna sustancia tóxica en el momento de ser detenido, ni tampoco de manera residual, y que estaba en sus cabales y consciente de todo”, explicó la madre de Juan, Inés Casse.

“La causa está contaminada por la política”

En otro orden de cosas, la madre de Juan Manuel se refirió al poco avance de la causa en todo este tiempo. “La causa avanzó muy lentamente porque, creo yo, está contaminada de política. Un claro ejemplo de esto, es la tardanza de las pericias de Gendarmería, que se demoraron 10 meses y medio y la lentitud con la que el fiscal, con las pruebas en sus manos, está tardando en dar a conocer los resultados. Sigamos este razonamiento, qué sucede si el fiscal ve algún elemento aún más incriminatorio para la fuerza policial, como que hay una tercera persona que intervino en la muerte de mi hijo. Estamos en un mes eleccionario y no caería bien que Scioli, como gobernador y jefe de la policía de la provincia, se vea involucrado en otro caso de abuso de autoridad por parte de un policía que mató a un joven dentro de un calabozo clausurado. Por eso creemos que la causa está contaminada de la política y el fiscal se va a expedir sobre estas pericias, y sus resultados, luego del 28 de junio”, opinó Casse.
Por último, anunció, “vamos a seguir luchando para encontrar la verdad, a pesar de que el fiscal nos responda por teléfono que tiene otras cosas más importantes en que ocuparse, a pesar de que no obtengamos respuestas, de que las pericias se tarden 10 meses y medio en llegar y de que esté la política de por medio. Toda la familia estará detrás de la justicia y de la verdad, pase un año o cinco, queremos saber que fue lo qué le sucedió a Juan”, concluyó Inés Casse.

HABRA HOY UNA MISA
Al cumplirse un año de la muerte de Juan Manuel Bordenave, hoy se oficiará una misa en la Parroquia María Nazaret, de Villa Fox, a las 19 horas.