Inicio Actualidad Iniciaron ayer las obras de saneamiento del colector máximo cloacal en Caseros...

Iniciaron ayer las obras de saneamiento del colector máximo cloacal en Caseros y Laprida

El intendente Osvaldo Cáffaro y el gerente técnico operativo del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), José María Luján, presenciaron ayer en la tarde el inicio de obras de saneamiento del colector cloacal máximo en Laprida y Caseros donde se llevan a cabo los primeros trabajos. El plazo de obra es de doce meses y tiene un presupuesto de un millón de pesos. La empresa que resultó adjudicataria en la licitación realizada por el organismo nacional es Fencar S.A.
La ejecución de este tramo del colector permitirá mejorar el funcionamiento de la cloaca existente al evitar los vertidos y derrames a cielo abierto en la zona de la Costanera, ocasionados por falta de capacidad del sistema actual.
“Esta es una obra emblemática de saneamiento para Zárate que estuvo postergada por muchos años”, dijo Luján en el lugar, “va a permitir canalizar los líquidos cloacales y, por lo menos en una primera etapa, transportarlos fuera del ejido urbano”.
Esta obra de aproximadamente un millón de pesos se suma otras dos financiadas con fondos nacionales para las cuales el Municipio firmó convenio con el organismo sanitario. La segunda, que también fue visitada por los funcionarios en el día de ayer, tiene que ver con  conexiones domiciliarias al sistema cloacal en los barrios Mataderos, Municipal, Provincia, Villa Angus Alto, Zarate y Corralón. Se trata de 7 mil metros de cañerías para una población cercana a los 5 mil habitantes, cuyo costo esta valuado en casi 2 millones de pesos.  Y, por último, una nueva estación de bombeo que se conectará a la cloaca máxima por un monto de 2.104.000 pesos.
“Serían aproximadamente cinco millones de pesos en total los que estaría financiando el ENHOSA a la Municipalidad de Zárate en esta primer etapa”, dijo Luján a LA VOZ, “aunque en el futuro se prevén otros módulos”.
En ese marco, informó que el equipo técnico del organismo se encuentra evaluando el proyecto presentado por el Municipio en torno a la construcción de una planta depuradora. “Sería una etapa siguiente y lo estamos analizando”, expresó, “siempre hay nuevas tecnologías, posiblemente se haga un tratamiento primario con un emisario subfluvial descargando hacia el río con un tratamiento primario en un predio municipal”.
Por su parte, el Cáffaro dijo que “para llegar a este momento han pasado bastantes meses y mucha gestión, hemos readaptado los proyectos en función de la realidad y lo que se puede hacer y por suerte nos han escuchado”.
El jefe comunal dijo que siempre se tomó al colector como una obra global pero para ser realizada por partes. En ese sentido, informó que el tramo que va sobre Mitre ya fue licitado por el gobierno provincial y el tramo que de Pividal será absorbido por el SPAR (Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural). “Son distintos organismos de financiamiento con los que vamos a llegar a terminar con una necesidad que va a más allá del saneamiento”, concluyó.
Junto al mandatario municipal y el gerente técnico del ENHOSA, presenciaron el inicio de obras el secretario de Gobierno, Aldo Morino, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Casadidio, el subsecretario de Servicios Públicos Fernando Carbone, el presidente de Aguas de Zárate, Claudio Massarini y Mariano Rossi en representación de la secretaría de Obras Públicas de la Nación.

MAS VECINOS SERAN CONECTADOS A LA RED CLOACAL

Cerca de cinco mil vecinos de distintos barrios de la ciudad comenzaron a ser incorporados ayer en la mañana al sistema cloacal de Zárate. Se trata de nuevas conexiones cuyo proyecto comprende la ampliación de las redes domiciliarias en los barrios Mataderos, Villa Nueva, Villa Angus, Zárate, entre otros.
En total se abarcará un área de 7.015 metros cuadrados con aproximadamente 831 conexiones domiciliarias. La ejecución del proyecto permitirá el acceso al servicio de cloacas a una población estimada de 4.200 vecinos. La obra que tiene un presupuesto de casi 2 millones de pesos y fue adjudicada por licitación a la empresa Ancort S.R.L.
Durante la inauguración de las obras, ayer en la tarde en la esquina de Mitre y Marcos Sastre, el intendente mencionó la importancia de la obra para un barrio siempre postergado y dialogó con los vecinos sobre el avance del Plan de Obras que se está desarrollando en la ciudad.

laprida1