Inicio Actualidad Confirman el primer caso de Gripe A en la zona, un médico...

Confirman el primer caso de Gripe A en la zona, un médico de Campana que trabaja en Zárate

Los doctores Miguel Lotti y Roberto Sciarretta en la conferencia de prensa de ayer, donde confirmaron el caso

Un médico de 45 años oriundo de Campana que se desempeña profesionalmente en Zárate es el primer caso confirmado de Gripe A (N1H1) en la zona. Así lo dieron a conocer ayer a la mañana en forma conjunta Miguel Lotti, director del hospital “Virgen del Carmen” de la ciudad en el que el paciente permaneció internado por una semana, y el subsecretario de Salud de la Municipalidad, Roberto Sciarretta.
En la conferencia de prensa explicaron que de los únicos dos casos que permanecían como sospechosos en Zárate, sólo uno fue confirmado por el Instituto de Epidemiología Carlos Malbran, el del Dr. Juan Roma, un neurólogo campanense que presta servicios en el nosocomio local. El otro, el de una menor de 5 años de esta ciudad, dio negativo.
“Desde el punto de vista epidemiológico, en el partido de Zárate no tenemos todavía ningún caso confirmado”, dijo Lotti aunque aclaró que “si bien el del médico es un caso que se imputa exclusivamente al partido de Campana, por ser una persona que ha trabajado con nosotros y que permaneció internada en este hospital, lo tomamos como si fuera un caso local y aplicamos todas las medidas preventivas que se puedan tomar en esta situación para darle tranquilidad a la población”.
Además de estos dos casos, el director del Hospital aseguró que no se registran nuevos cuadros que puedan considerarse como Gripe A. Sin embargo, añadió que “eso no quiere decir que no vayamos a tener más, ésta es una pandemia”. Aún así sostuvo que es necesario no entrar en pánico aunque sí mantenerse alertas.
Roma fue trasladado al Hospital Austral de Pilar donde permanece en terapia intensiva con un cuadro pulmonar severo aunque estable, hasta ayer no había presentado complicaciones.
“QUEREMOS DAR TRANQUILIDAD, NO HAY QUE ENTRAR EN PÁNICO”
Tanto Lotti como Sciarreta hicieron hincapié en la necesidad de que la población no entre en un estado de psicosis y por eso explicaron que van a mantener al tanto de las novedades que haya sobre la enfermedad en el distrito. “Queremos dar tranquilidad, no hay que entrar en pánico aunque estamos en alerta”, dijeron.
En ese contexto informaron que este tipo de gripe afecta mayoritariamente a grupos de riesgo que van más allá de la edad, entre ellos están los diabéticos, asmáticos o aquellos que padezcan alguna enfermedad de base previa que puede llegar a desarrollar cuadros que compliquen la función pulmonar y comprometan la vida.
“Es importante tener en cuenta algunos grupos de riesgo como menores de dos años que puedan haber tenido alguna complejidad al nacer o que tengan alguna patologías respiratoria previa, lo mismo que pacientes de más de 65 años con problemas pulmonares o enfermedades que disminuyan las defensas”, indicó Sciarretta.
Por su parte Lotti hizo referencia sobre el momento en el que es necesario hacer la consulta. “Las señales de alarma que hay que tener en cuenta para concurrir al médico son los cuadros gripales acompañados por fiebre alta de más de 38 grados, intensos dolores de cabeza y alguna dificultad para respirar”, dijo, “ése es le momento en el que hay concurrir al centro de salud cercano, es importante tenerlo en cuenta porque la ansiedad de concurrir al médico puede complicar la situación no sólo porque colapsaría los servicios sino porque los centros sanitarios se pueden transformar en lugares de propagación”.
El grado de sospecha de cada caso lo establece el profesional que atiende al paciente, sin embargo Sciarretta indicó que “la normativa establece que un caso es sospechoso cuando presentan las sintomatologías mencionadas y cuando la persona responde a un grupo de riesgo, en ese caso se interna para hacer los estudios que luego se envían al Malbran y se inicia el tratamiento con las drogas que nos provee la provincia, no cualquier cuadro de resfrío se va a transformar en una influenza A (N1H1), estamos en alerta y a disposición de la gente por cualquier duda”.
Por otra parte, a los médicos, enfermeros y todo el personal del Hospital, clínicas y centros periféricos se les impartieron órdenes para atiendan con protección de bioseguridad como barbijos y guantes de látex en todo caso.

Los doctores Miguel Lotti y  Roberto Sciarretta en la conferencia de prensa de ayer, donde confirmaron el caso
Los doctores Miguel Lotti y Roberto Sciarretta en la conferencia de prensa de ayer, donde confirmaron el caso