Inicio Actualidad Los votos en Zárate y cómo quedará compuesto el Concejo

Los votos en Zárate y cómo quedará compuesto el Concejo

A partir del 10 de diciembre quedará conformado un nuevo Concejo Deliberante, cuando se incorporen al Cuerpo los nueve ediles electos el domingo pasado y que corresponderían a cuatro del oficialismo (Aldo Morino, Patricia Moyano, Rodrigo García Otero y Aníbal Fumaneri), tres de Unión Pro (Silvia Baccino, Alberto González y Carlos Salomón) y dos del Partido Justicialista (Héctor García Cosentino y Roberto Huergo).

Todas las bancas que se renuevan en el Poder Legislativo municipal corresponden a dos fracciones peronistas. Cinco del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FpV-PJ) y cuatro del Frente para la Victoria-Partido de la Victoria (FpV-PV).

El primero de ellos contará hasta diciembre con la primera mayoría y el segundo con la primer minoría y cabe recordar que una de las preocupaciones del Ejecutivo es la forma en la que actuarán de acá a diciembre cuando el cambio se haga efectivo ya que, en conjunto, sus votaciones frenaron el avance de varios proyectos elevados por el intendente Osvaldo Cáffaro y modificaron en forma sustancial otros tantos.

El escenario es diferente tras la contienda del domingo pero las dudas siguen vigentes sobre el accionar de la oposición en estos próximos meses. Incluso el mandatario municipal elevó un mensaje a los sectores opositores con representación en el Cuerpo para que sepan interpretar el mensaje del electorado y acompañen las iniciativas de su gobierno.

Los ediles que finalizan sus mandatos son: Ana Almirón, quien se postulaba para renovar su banca pero no alcanzó a hacerlo, Ana Sebastián, quien actualmente se encuentra de licencia por problemas de salud, Ricardo Montani, Javier Yagode y Alfredo Baroni del FpV-PJ.

Y, por el FpV-PV, son: Abel Furlán, también de licencia, Verónica Manassero, Héctor García Cosentino, que también aspiraba a renovar su cargo, y Melchor Búa.

Por otra parte, quienes seguirán con su mandato hasta 2011 son: Manuel García Blanco, Enrique Lasaga, Jorge Paíz y Graciela Bazzana (Coalición Cívica), Gustavo Coria y Florencia Depratti (FpV-PJ), Raúl Ciliberti y José María Orlando (FpV-PV).

LA NUEVA DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS

Tras los resultados de los sufragios, el intendente incorpora fuerza en el Cuerpo Legislativo y aunque no le alcanza para contar con una mayoría absoluta puede llegar a contar con aliados en el recinto que le garantizarían la gobernabilidad que esperaba desde el inicio de su gestión.

Por un lado, si bien la Coalición Cívica, que hoy cuenta con cuatro concejales y antes formara parte del oficialismo, manifestó públicamente que se desempeñaría como fracción opositora a la administración municipal de Cáffaro, actualmente podría ser considerada como la principal fuerza política aliada al oficialismo.

De esta manera, el intendente podría contar con un interbloque de ocho concejales que no le alcanzaría para llegar la mitad del Cuerpo. Sin embargo, tendría la presidencia del Concejo y podría sumársele otro aliado que aún no definió su situación, el peronista Bassi, quien continuará con su mandato por dos años y todavía pertenece al bloque del FpV-PJ.

Cabe recordar que a este concejal sus compañeros de fracción, por unanimidad, le solicitaron la renuncia a la presidencia del bloque tras su acercamiento al intendente Osvaldo Cáffaro. Sin embargo, no decidió si continuaría en el mismo bloque o formaría un bloque unipersonal.

De ser así, el bloque del FpV-PJ quedaría conformado por dos concejales, Coria y Depratti, de los cuales esta última llegó a su cargo de la mano de la línea interna peronista que responde a Felipe Solá, quien hoy conforma la alianza Unión Pro y podría sumarse al bloque que lidere Silvia Baccino.

Por otro lado, el bloque que hoy preside Abel Furlán, el FpV-PV, quedaría conformado por cuatro concejales, Héctor García Cosentino, quien logró renovar su banca, Roberto Huergo, quien se incorporaría en diciembre y los que dos que finalizan su mandato en 2011, Orlando y Ciliberti. En conjunto, el peronismo, sumaría nueve ediles en total, contando los tres que incorpora Unión Pro.

Así quedaría conformado el Cuerpo Legislativo el 10 de diciembre pero actualmente el intendente no cuenta con representación en el mismo y los actuales bloques peronistas suman en total catorce concejales. Esto significa que por seis meses, Cáffaro no contará con legisladores municipales que defiendan oficialmente su política en el recinto, a excepción de dos de los concejales del FpV-PJ, Bassi y Yagode y el apoyo que pudieran dar los cuatro de la Coalición.

Lo que sumó y restó la contienda electoral ahora sientan las bases de una distribución más equitativa de fuerzas en el Concejo, un objetivo del gobierno local a fin de enriquecer los debates dentro del recinto en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Conformación del nuevo Concejo Deliberante

Nuevo Zárate (4): Aldo Morino, Patricia Moyano, Rodrigo García Otero y Aníbal Fumaneri.

Coalición Cívica (4): Manuel García Blanco, Enrique Lasaga, Jorge Paiz y Graciela Bazzana.

Partido Justicialista (1): Gustavo Coria.

Movimiento Evita (1): Pedro Bassi

Partido de la Victoria (4): Héctor García Cosentino, Roberto Huergo, Raúl Ciliberti y José María Orlando.

Solá Conducción (1): Florencia Depratti.

Unión Pro (3): Silvia Baccino, Alberto González y Carlos Salomón.

RESULTADOS EN EL PARTIDO DE ZARATE

A Nivel Municipal (computadas 209 mesas, 98,60%)

Mov.Hacer/ Nuevo Zárate- MORINO 15.092 27,96 %

Unión-Pro-Baccino 12.654 23,45 %

Partido Justicialista- García Cosentino 8.862 16,42 %

Coalición Cívica/P.Socialista -Godino 4.520 8,38 %

UCR-Vanderbosch 3.867 7,17 %

F.Es Posible – Vico 1.569 2,91%

Nuevo Encuentro-Ballerini 975 1,81%

Espacio Abierto – Funes 964 1,79 %

P.Obrera -Kolinski 447 0.83%

Mov.Jubilados y Des..-Martínez 326 0.60%

PAUFE 5 0,01 %

En Blanco 4.249 7,87 %

Nulos 656 1,22

Recurridos 35 0,06

Impugnados 11 0,02

TOTAL DE VOTOS: 54.232

Mesas escrutadas 209

De acuerdo a estos resultados, Nuevo Zárate obtendría cuatro bancas en el Concejo Ingresan: Aldo Morino, Patricia Moyano, Rodrigo García Otero y Aníbal Fumaneri. Tres concejales por Unión-Pro. Silvia Baccino, Alberto González y Carlos Salomón.

Dos por el Partido Justicialista: Héctor García Cosentino y Carlos Roberto Huergo.

Consejeras escolares, las tres que ingresan son de Nuevo Zárate: Patricia Pipo, Mariana Vargas y Sergio Gualtieri.