Inicio Actualidad Lanzaron el plan integral de revalorización y jerarquización de la Costanera

Lanzaron el plan integral de revalorización y jerarquización de la Costanera

Pablo Giménez, Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino explicaron el proyecto
Pablo Giménez, Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino explicaron el proyecto
Pablo Giménez, Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino explicaron el proyecto

Se llevó a cabo ayer en la tarde la presentación de la primera fase del Master Plan de la Costanera denominado “Recuperemos la costa para todos” en el que el Ejecutivo municipal, junto a la Sociedad de Arquitectos de Zárate, volcó las principales ideas y proyectos para revalorizar y jerarquizar una de las zonas recreativas más deprimidas de la ciudad.
La primera fase de este plan integral consiste en 2.400 metros de tablestacado desde Rivadavia hasta la zona debajo del puete Zárate-Brazo Largo. En esta obra, para la que la semana pasada se llamó a licitación, se prevé la recuperación y delimitación de costa a través de la construcción de veredas de paseo en el cual se irán alternando diversos equipamientos urbanos como bancos, portabicicletas, cestos, cartelería, barandas y una línea de luminarias. Obras de la costa hacia dentro forman parte de una segunda y tercer etapa que aún no se encuentran bien diseñada.
“Es un orgullo estar presentando algo tan nuestro y tan sentido como es el tema de la costa”, dijo el intendente Osvaldo Cáffaro en la exposición a la que asistieron funcionarios y representantes de distintas instituciones locales, “de todos los proyectos éste es uno de los más simbólicos y de los que la gente más va a poder disfrutar”.
El mandatario municipal señaló que una de las prioridades de su gestión era impulsar la urbanización del área de la ribera, promoviendo el acercamiento de la ciudad al río y potenciando la zona a través de la puesta en valor del área. Según informó, se trabajó en ello desde hace un año y medio, desde el inicio de la gestión y hoy “tiene un trazo bastante fino”.
Se trata de un proyecto integral que tiene como objetivo la consolidación del espacio urbano de Zárate en uno de los lugares de mayor potencial paisajístico. En general se propone revalorizar un espacio destinado a diferentes usos y actividades, integrando de manera armónica lo cultural, lo social, lo turístico, lo comercial y el esparcimiento.
En el diseño para generar un valor agregado a la ciudad a través de obras que den relevancia al frente costero de la ciudad y permitan la recuperación del paisaje, participaron distintos integrantes de la Sociedad de Arquitectos con la que se estableció un convenio para desarrollar diferentes proyectos, entre ellos la nueva terminal y el centro cultural.
“VAMOS A NECESITAR LA AYUDA DEL CONCEJO”
“Este es un proyecto que venía desde hacía varios años, desde 1987, al que tuvimos que adaptar a la actualidad”, dijo Cáffaro y aclaró que “esto forma parte de una primera fase, para las otras hay aspectos que no están avanzados aunque están esbozados y para los cuales vamos a necesitar de la ayuda del Concejo Deliberante”.
El funcionario manifestó que el Cuerpo Legislativo tendrá un papel a desempeñar en lo concerniente al diseño de nueva normativa para la estructuración del dominio privado de la zona, alentando la inversión privada.
“Por un lado tenemos que ver los aspectos arquitectónicos, los espacios verdes, las zonas privadas, qué zona puede ser comercial pero aparte también tenemos que ver quién va a ser el ejecutor de todo esto, es un tema que nos preocupa y para el cual estamos estudiando distintas alternativas”, dijo señalando la creación de una sociedad anónima como la vía alternativa.
“Hacerlo desde la Municipalidad es muy difícil porque juega mucho lo que es el mercado y sus costos”, explicó, “por eso estamos pensando en la conformación de una sociedad anónima del Estado, una sociedad mixta que la integren también los propietarios más importantes de toda esta zona, solos no podemos hacerlo pero sí podemos generar las condiciones para que el privado invierta”.