Días atrás, se desarrolló en la ciudad de San Antonio de Areco el taller del Proyecto Nacional de Turismo Rural (PRONATUR), al cual asistió la directora de Turismo de la Municipalidad de Zárate, Marina Sánchez.
El objetivo central asignado y asumido por la SECTUR es contribuir a mejorar las ofertas y destinos turísticos en el espacio rural, colaborando en la investigación, difusión, promoción, capacitación, apoyo a la mejora de procesos y promoción de inversiones asociadas.
Además de Marina Sánchez, participaron la Directora de Turismo y Cultura de Carmen de Areco, Magdalena Torres; el Director de Turismo de San Antonio de Areco, Patricio Santos Ortega; el Director de Turismo de Luján, Eduardo Cimolai; el Secretario de Producción y Turismo de San Pedro, Norberto Atripp; y el Director de Calidad Turística de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Nestor Bardeci.
El PRONATUR es un proyecto de coordinación nacional de la Secretaría de Turismo de la Nación, junto con la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentos (SAGPyA) y el Instituto Nacional de Tecnología (INTA).
En este Taller Diagnóstico de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, el equipo de Gestión responsable de estas actividades estuvo conformado por el Asesor Técnico Víctor Recanatesi (Sagpya-Pronatur), la Consultora Lic. Graciela Nogar, contratada a tal efecto en esta etapa del Proyecto y el Director de Calidad Turística de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Lic Nestor Bardeci.
Del encuentro se destacó “la importante participación de los actores locales ligados al turismo rural, como asimismo de los municipios vecinos, funcionarios, agentes de Cambio Rural del INTA y productores interesados en sumar a sus emprendimientos agropecuarios una nueva variable económica”.
Los encuentros se iniciaron con la presentación de autoridades, siguiendo luego la proyección del power point Pronatur y el de desarrollo del taller participativo, en el cual los asistentes divididos en grupos realizaron distintos trabajos de análisis sobre problemáticas planteadas en torno al tema del turismo rural.
Las reuniones articularon también de manera eficaz en la aproximación de contactos, experiencias y principios de formación de redes productivas en los sitios visitados.
El Proyecto Nacional de Turismo Rural tiene por fin “contribuir a la expansión del negocio del turismo rural en la República Argentina, aumentando el volumen de producción turística y el ingreso de divisas, a partir de la constitución de una masa crítica de productores de turismo rural en condiciones de ofrecer servicios de calidad”.