Desde JICRELI (Junta Institucional para el Crecimiento de Lima), Mariano Rosich informó a LA VOZ sobre el malestar que ha despertado en el organismo el congelamiento por parte de las autoridades de NASA (Nucleoeléctrica Argentina) de compromisos que se habían asumido tiempo atrás sumado a los reiterados pedidos de reuniones que no fueron contestados. En ese contexto, la institución evalúa la realización de una asamblea para informar a la comunidad de Lima sobre la situación y definir los pasos a seguir ante el incumplimiento de las palabras empeñadas.
“La gente nos reclama por todo lo que se había proyectado y todavía no se concretó, pero nosotros no hemos podido tener llegada aún a NASA y a pesar de haber manifestado su voluntad de hacerlo no nos reciben”, dijo Rosich.
Según explicó el referente de JICRELI, las autoridades de la empresa que se encuentra a cargo de las centrales nucleares de Lima se habían comprometido con la cesión formal del predio del Centro de Capacitación Agustín Melillo donde actualmente funciona la extensión de la Escuela de Educación Técnica Nº4, la construcción de la rotonda de ingreso a la localidad y la colaboración económica con la Unidad Sanitaria. Tres cuestiones que aún esperan contar con un marco legal que permita llevarlas a cabo.
“Son cosas necesarias para la comunidad”, agregó Rosich, “como parte de la comunidad, NASA tiene que poner énfasis en estos pedidos y más aún cuando asumió un compromiso”.
Con el fin de dar un marco más amplio al Centro de Capacitación y dar respuesta a una demanda de la localidad en cuanto a mano de obra capacitada para las industrias de la zona, entre ellas las centrales nucleares, en convenio con el Municipio se cedieron las instalaciones del lugar para que allí funcione la extensión de la Técnica Nº 4 con el objetivo real de que se llegara a transformar en la Técnica Nº 5.
Sin embargo, para que se llegue a este último paso, es necesario que la empresa ceda formalmente todo el predio para que allí se puedan realizar ampliaciones o la construcción de nuevas instalaciones que alberguen a más alumnos.
“Es una cuestión burocrática pero está en stand by y la gente necesita que se acelere cuanto antes porque el año que viene va a haber más chicos que van a estudiar y el Centro no está capacitado”, expresó Rosich, “así se corre el riesgo, incluso, de que lleguen a cerrar un espacio que se consiguió después de mucho sacrificio”.
Como una empresa inmersa en la comunidad desde hace más de treinta años, después de varias reuniones con organismos como JICRELI y autoridades municipales, también se había comprometido a colaborar en materia económica con el área de salud del mismo modo que lo hace en Embalse. Sin embargo, Rosich señaló que “fue sólo una expresión de voluntad manifestada diez meses atrás que no llegó a concretarse”. En eso también se basa uno de los reclamos de la entidad.
“Habían planteado la idea de hacer en Lima algo parecido a lo que llevan a cabo en Córdoba, de hecho con el subsecretario de Salud de la Municipalidad viajamos para ver cómo se lleva a cabo esa colaboración en Embalse con el mantenimiento de ambulancias y otras cuestiones pero pasó el tiempo y no hay novedades sobre el convenio”, señaló.
Por último, por una cuestión de seguridad vial, la empresa se había comprometido a construir la rotonda de acceso a Lima y acompañar en el mantenimiento del camino que lleva a las centrales pero tampoco se avanzó en la formalización del proyecto.
En relación a si desde el Municipio se intentó acercar a las partes a fin de dialogar sobre estos tres puntos de interés para toda la población, Rosich señaló que “lo único que le pedimos al intendente es que en caso de que se lleve a cabo una reunión con NASA que se nos permita estar presentes pero todavía nada paso, realizamos reiterados pedidos de reuniones pero no hemos tenido respuestas, por eso queremos hacer una asamblea, para explicar a la población la situación y que sea ella la que decida que hacer”, agregó Rosich.
Aunque todavía no se definió la fecha de la asamblea, que estará supeditada a la emergencia sanitaria y el estado de la gripe A, Rosich manifestó que “no queremos que se dilate demasiado así que estamos evaluando la posibilidad de hacerla, de ser necesario, en un espacio abierto”.
Inicio Actualidad Lima: JICRELI manifestó malestar con Nucleoeléctrica por el incumplimiento de compromisos