Inicio Actualidad Se negó a declarar el policía que mató a Juan Cruz Marques

Se negó a declarar el policía que mató a Juan Cruz Marques

La fiscal Andrea Palacios ayer en la conferencia de prensa

La fiscal Andrea Palacios informó ayer al mediodía que la titular del Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana, Alelí Kalf, accedió a su pedido de dictar la prisión preventiva del policía bonaerense Pablo Maximiliano Matías Sanhueza por el homicidio del joven de 26 años, Juan Cruz Marques, en un hecho ocurrido en la mañana del pasado domingo.
De esta manera, Sanhueza de 27 años, que hasta ayer permanecía en calidad de aprehendido, fue arrestado formalmente. En horas de la tarde de ayer, custodiado por efectivos de Gendarmería, fue trasladado a la fiscalía descentralizada para prestar declaración, sin embargo se rehusó a hacerlo.
Por el delito de homicidio calificado por haber sido cometido por ser integrante de una fuerza de seguridad, a Sanhueza le puede caber una pena de prisión perpetua según informó Palacios quien, además, agregó que el agresor habría estado alcoholizado al momento de efectuar los disparos.
“Habría ingerido bebidas alcohólicas en el interior de un boliche bailable y del precario médico surge que tenía aliento etílico”, dijo la magistrada aunque aclaró que Sanhueza “se negó a hacerse la extracción de sangre para la posterior pericia”.
La funcionaria judicial explicó que el policía, antes de ser desafectado de la fuerza, prestaba servicio en la Comisaría Primera de Tigre, había venido a Zárate con otro compañero –propietario del vehículo del que dos sujetos habrían intentado sustraer un bolso- para pasar la noche en un boliche céntrico. Aunque era conocido de un custodio del local bailable, Palacios descartó que Sanhueza trabajara para ese lugar.
Respecto al supuesto robo que el agresor de Marques dijo haber sufrido y en el que justificó su accionar, la fiscal dijo que se corroboró que la cerradura del vehículo estaba forzada aunque “la fiscalía descarta la posibilidad de que la víctima haya participado del mismo”.

EL JOVEN FUE BALEADO POR LA ESPALDA

Si bien la funcionaria judicial dijo que faltaban algunas pericias que pudieran determinar las circunstancias en la que ocurrió el hecho al que está tratando de reconstruir, de acuerdo a los primeros resultados de la autopsia que se llevó a cabo por personal médico forense del Ministerio Público en la localidad de Lomas de Zamora Marques fue baleado por la espalda.
“Hay testimonios discordantes, lo que sabemos es que esta persona disparó al menos tres disparos, algunos de ellos desde una vereda hacia otra, poniendo en riesgo la vida de mucha gente que, por la hora y el lugar, estaba en la zona”, señaló Palacios y agregó que “estamos tratando de dilucidar con exactitud en qué circunstancia se produce el disparo que impactó en la víctima, pero lo cierto es que el disparó fue realizado desde atrás y que le provocó la muerte”.
El disparo que terminó con la vida del joven, ingresó por el glúteo izquierdo, en sentido de abajo hacia arriba y se alojó en el hígado. Sin embargo, aún no se determinó la distancia desde la que se produjo el mismo.
Aunque la víctima también presentaba golpes en la cabeza, la fiscal no cuenta con material para determinar si hubo o no forcejeo entre víctima y victimario.
Tampoco, fue esclarecido aún si el policía salió del local de esparcimiento nocturno o del vehículo donde se encontraba durmiendo antes de comenzar a disparar.
Se trata de puntos que la fiscal espera esclarecer en las próximas horas con los resultados de todas las pericias a cargo de personal de Gendarmería.

El Gobierno bonaerense “le da el título de policía a cualquiera”

Vesna Ravnik, madre del joven asesinado en Zárate, denunció ayer que el Gobierno bonaerense “a cualquiera le da el título de policía con seis meses de estudio”, en referencia al uniformado acusado del homicidio, Pablo Martín Sanhuesa, que según ella estaba “totalmente alcoholizado” al momento del crimen.
La madre de Juan Cruz Márques, reclamó ayer al ingresar a la fiscalía de Zárate: “Es un caso más de gatillo fácil. Confío en el periodismo para que este asesino no quede en libertad, no queden impunes todos éstos que tiran tiros y matan gente, arruinando vidas”.
La mujer también denunció que “la policía bonaerense apaña” a Sanhuesa y reveló que existió un presunto intento de “plantar” una prueba que exculpara al policía e incriminara a Juan Cruz: “Tiraron un bolso al costado de mi hijo, que estaba muriéndose, y decían que ése era el bolso que él había robado”.
Prosiguió contando que “uno de esos tiros lo alcanzó a mi hijo que pasaba a 25 metros y venía de otro lugar”, confirmando que la víctima ni siquiera tuvo contacto previo con el policía y que recibió el balazo de casualidad, porque en ese instante estaba en ese lugar.
“Uno de los disparos impacta en mi hijo. Los disparos fueron en cualquier dirección. (Sanhuesa) estaba loco, enloquecido, gritaba que lo habían robado y que estaba siguiendo al que había robado”, añadió.

REPUDIO DE SCIOLI

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, se comprometió a promover el “máximo c

La fiscal Andrea Palacios ayer en la conferencia de prensa
La fiscal Andrea Palacios ayer en la conferencia de prensa

astigo” para el policía Pablo Sanhuesa, quien mató al joven Juan Cruz Marques la madrugada del domingo en Zárate.
“Es un doble asesino, porque mató a una persona y lo hizo con un arma provista por la Policía”, afirmó Scioli en el marco de una reunión de trabajo que mantuvo ayer con el ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli.
Scioli analizó el hecho perpetrado por el oficial que reportaba en una comisaría del Tigre y abordó diferentes aspectos de la reestructuración que está abordándose en el ministerio de Seguridad, junto con Stornelli y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
Respecto de la reestructuración, el gobernador planteó la necesidad de poner “todos los esfuerzos tendientes a potenciar la operatividad policial”, en base a “desburocratizar y eliminar áreas que puedan resultar superfluas” en la cartera ministerial.
Stornelli, por su parte, se refirió a los beneficios que producirá el nuevo Estatuto Policial –vigente desde ayer, al ser publicado en el Boletín Oficial— para la fuerza, entre los cuales mencionó el “aumento de la cantidad de jerarquías y la clara tendencia a la profesionalización”. “Se crean dos sub escalafones que apuntan decididamente a la profesionalización y un régimen de disciplina más severo, en tanto que la carrera policial quedará con ascensos basados en antigüedad y mérito, quedando de lado las determinaciones políticas”, indicó el ministro.
“UN INADAPTADO”
“Nos da vergüenza el comportamiento de este hombre. Es un acto de locura, de un inadaptado que lamentablemente estaba en la fuerza”. Así calificó el superintendente de la Zona Norte, comisario Salvador Barratta, al policía de la Bonaerense que el domingo a la madrugada asesinó a Juan Cruz Marques.
Baratta además precisó que “debería ser severa la ingesta de alcohol” del policía para salir a los tiros.