Inicio Actualidad La Municipalidad y NASA firmaron un convenio para obras en Lima

La Municipalidad y NASA firmaron un convenio para obras en Lima

La firma del convenio ayer al mediodía en el despacho del intendente Osvaldo Cáffaro

El Ejecutivo Municipal y representantes de Nucleoléctrica Argentina (NASA) firmaron ayer al mediodía un convenio marco de colaboración para llevar a cabo diferentes iniciativas en la localidad de Lima.
Más allá de la voluntad manifiesta de continuar trabajando en conjunto de acuerdo a la necesidad de la población, ninguna de las partes adelantó cuándo comenzarán a verse resultados al respecto ni de qué forma se llevarán a cabo las inversiones.
Después de la constante insistencia de JICRELI (Junta Institucional para el Crecimiento de Lima) ante el Municipio y la empresa para que se concretara el convenio que, con un marco jurídico adecuado, permitirá destrabar toda una serie de proyectos relacionados principalmente con salud, educación e infraestructura que habían quedado congelados, se logró finalmente la firma del acuerdo.
“Esto es histórico”, dijo el intendente Osvaldo Cáffaro antes de la firma, “hace muchos años que Atucha I está radicada en Lima, ahora también Atucha II, y si bien es cierto que siempre hubo un ida y vuelta y trabajo conjunto con la empresa, nunca hubo un convenio marco que permitiera acuerdos parciales para ir dando lugar a cada una de las iniciativas encaradas de cualquiera de las partes, éste es un convenio de colaboración, un paraguas para poder desarrollar temas sobre los que ya venimos desarrollando tareas”.
La convalidación del compromiso se realizó en el despacho del mandatario municipal con la presencia del presidente de NASA, Eduardo Messi, el delegado municipal de Lima, Oscar DaCosta, el secretario de Gobierno, Aldo Morino, el subsecretario de Salud, Roberto Sciarretta y representantes de JICRELI.
Entre las iniciativas que se plantearon para los próximos meses y en las que la empresa energética tendrá un papel importante en materia de inversión, se encuentra la readecuación y equipamiento de la Unidad Sanitaria para que brinde más servicios con mayor infraestructura y material técnico. Según explicó Messi al respecto, la idea es adaptar en el orden local un programa que se lleva a cabo en Embalse, ciudad en la que tampoco hay hospital cerca y se presta un servicio primario. “Lo vamos a hacer lo más pronto que podamos, la decisión política ya está tomada”, agregó el ingeniero.
Las autoridades de la empresa que se encuentra a cargo de las centrales nucleares se habían comprometido en la cesión formal del predio del Centro de Capacitación Agustín Melillo donde actualmente funciona la extensión de la Escuela de Educación Técnica Nº4, la construcción de nuevas aulas para generar mayor capacidad para el próximo ciclo lectivo, la realización de la rotonda de ingreso a la localidad de Lima y la colaboración económica con la Unidad Sanitaria. Tres cuestiones que necesitaban contar con un marco legal que permitiera llevarlas a cabo.
Sobre estas tres principales demandas no se brindaron detalles del modo en el que serán abordadas, sólo se remarcó en el paso importante dado a través de la firma del acuerdo.
“Este es un convenio abarcativo”, agregó Messi, “en función de los recursos que tengamos y de las necesidades vamos a ir plasmando las obras para que la sociedad pueda ver mejoras”.
El titular de la empresa dijo que la política de la misma es colaborar con las comunidades en las que las centrales nucleares tengan impacto directo, por lo que sostuvo que “vamos a seguir colaborando siempre y cuando tengamos los fondos para hacerlo, que también dependen del tesoro de la Nación, hay mucha voluntad y buena relación con los ministerios de manera que vamos a poder ir concretando todo lo que iniciamos”.

La firma del convenio ayer al mediodía en el despacho del intendente Osvaldo Cáffaro
La firma del convenio ayer al mediodía en el despacho del intendente Osvaldo Cáffaro