El intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, y su par de Campana, Stella Giroldi, profundizaron ayer el abordaje de uno de los temas prioritarios en la agenda que mantienen en común: la nocturnidad. Ambos se mostraron firmes en la idea de regular los horarios de los locales de esparcimiento nocturno en conjunto con otros distritos, entre ellos Baradero, Exaltación de la Cruz y Escobar y pidieron expresamente la intervención de los padres para garantizar la efectividad de las medidas a tomar.
“El proyecto del Ejecutivo de Zárate es muy interesante”, dijo Giroldi sobre el paquete de normas que será elevado al Concejo Deliberante en los próximos días. “Estamos muy cerca un municipio con el otro y tenemos que trabajar en este sentido como un cuerpo regional”, agregó, “siempre tratamos de buscar lo mejor para nuestra comunidad y estamos trabajando fuertemente en este y otros temas”.
Giroldi reconoció la complejidad de la problemática y enfatizó en que la efectividad de las medidas que surjan desde ambos municipios dependerá del acompañamiento de las autoridades de otras localidades con las que ya se han iniciado consultas y de los propios padres.
“Tenemos que sentarnos con otros intendentes para articular y consensuar estas políticas porque de lo contrario no vamos a tener éxito”, dijo la mandataria, “hay que tener en cuenta y tratar de evitar otros inconvenientes que se puedan generar a raíz de las mismas, por ejemplo que los chicos no pululen de un lugar a otro con la posibilidad de sufrir, entre otras cosas, accidentes de tránsito”.
Si bien el intendente Cáffaro no adelantó aún cuales serán las medidas a implementar, aseguró que no se intenta perseguir a ningún sector en particular. “Es un paquete de medidas y no son solo restrictivas”, dijo, “apuntamos a generar un cambio cultural con toda una serie de variantes que tenemos que tener en cuenta, lo importante es reconocer que estamos acostumbrados a una forma de diversión que si sigue igual terminará por degradarnos como comunidad”.
En relación a la actitud en contra de los propietarios de comercios relacionados a la actividad nocturna, el jefe comunal sostuvo que “existen intereses en todos lados pero lo que tiene que prevalecer es la idea de recuperar una diversión sana, en esta democracia cada uno puede hacer su juego pero queremos que se integren para dar una solución porque el objetivo es mantener al resguardo a nuestros jóvenes y jerarquizar la familia, en función de eso vamos a tomar decisiones”.
“PIDO QUE LAS FAMILIAS ESTEN CON NOSOTROS EN ESTO”
Los dos intendentes llamaron a los padres a no desentenderse del problema de la nocturnidad y los convocaron a tomar una actitud más activa a fin de lograr cambios profundos.
“Nos tienen que ayudar”, dijo Giroldi, “no pueden estar ajenos a lo que hacen sus hijos, yo tengo uno de veintiún años y se enoja conmigo cuando le digo que voy a cambiar los horarios de los boliches, peor dejo que se enoje porque si no tomamos conciencia los padres no va a cambiar nada, todos tenemos que trabajar en el tema”.
Manteniendo el objetivo de acotar el horario de apertura de los comercios nocturnos, Cáffaro argumentó que se estará dando una jerarquización a la familia al recuperar el vínculo generado por el almuerzo de los fines de semana
“Es muy importante lo que hagan los padres”, agregó Cáffaro, “porque detrás de todo esta la familia, es una responsabilidad de todos romper con una cultura que nos ha hecho mucho mal como sociedad, no hay ninguna posibilidad de que mejore si no se actúa en casa porque además del Municipio, otros actores importantes son los padres, por eso pido que las familias estén con nosotros en esto”.
PRESENTARAN UNA CONTRAPROPUESTA
tutino, los propietarios de comercios de actividad nocturna presentarán esta semana una contrapropuesta al Ejecutivo Municipal y solicitarán un nuevo encuentro con los funcionarios a fin de argumentar su posición.
Por otra parte, la próxima semana tendrían una reunión con el Cuerpo Legislativo al que elevarán el mismo documento.
En contraposición a la iniciativa oficial de cerrar los locales más temprano, los comerciantes propondrían limitar el ingreso a las 5.30 horas para evitar el tránsito de gente entre uno y otro establecimiento. Además, garantizarían el control de documentación para evitar la venta de alcohol a menores.
Por otro lado, reclamarán mayor presencia policial en el radio céntrico, inspecciones en salones de fiestas en las que se realizan eventos privados de jóvenes y la creación de una comisión integrada por todos los sectores comprometidos para trazar lineamientos conjuntos.
Creo que es momento de “decisiones” , y el Ejecutivo debera elegir entre satisfacer a menos de 10 dueños de boliches , o a “miles” de ciudadanos que pedimos gritos se cambie el horario.
Con el mismo criterio, vamos a preguntarles a los que consumen drogas si les parece bien que se la combata, a los menores alcoholicos si le parece bien que no se les venda alcohol, y asi a cada transgresor , que le parece …..
No hay que acordar NADA con los bolicheros , hay que tomar una DECISION , y despues CONTROLAR QUE SE CUMPLA.
Hay leyes muy claras con respecto a los menores que NO SE CUMPLEN.
Es momento de DECISIONES, y me parece que algunos no estan a la altura de estas decisiones.
No hay que inventar nada , solo revisar que hicieron y hacen los grandes paises para controlar la nocturnidad.