Inicio Actualidad Dueños de boliches presentaron sus propuestas al Municipio

Dueños de boliches presentaron sus propuestas al Municipio

Propietarios de distintos comercios de esparcimiento nocturno presentaron ayer en la mañana en el Palacio Municipal una contrapropuesta a la iniciativa oficial de acortar los horarios de apertura y cierre de este tipo de establecimientos, limitar el expendio de bebidas alcohólicas una hora antes del cierre de los mismos y la prohibición de realizar actividades bailables durante la semana.
En el documento, que fue ingresado por Mesa de Entradas dirigido al intendente Osvaldo Cáffaro, los representantes de dieciséis comercios de actividad nocturna, entre ellos boliches, pubs y resto-bares, proponen poner como horario tope al ingreso de sus clientes hasta las 5.30 horas. Medida que tiene como objetivo evitar la rotación de personas entre un local y otro en las horas de mayor concentración de público.
“Por  nuestra experiencia en el sector y anteriores intentos de reducir el horario a las 4 ó 5 de la madrugada, esto agravaría por diversos motivos la compleja situación que se vive en el radio céntrico”, dicen los comerciantes en el petitorio, “miles de jóvenes estarán sin control recorriendo las calles de la ciudad”.
A fin de dar el ordenamiento pretendido en la nocturnidad de la comunidad zarateña, los empresarios también solicitan mayor presencia policial en la periferia de la zona céntrica, lugar con mayor congregación de comercios de diversión nocturna, aumentar la presencia de uniformados los fines de semana, inspecciones en salones de fiestas que son alquilados por grupos de jóvenes para realizar eventos privados en los que también se consume alcohol y el control de la venta de estas bebidas a menores en despensas de barrio y supermercados.
Por su parte, los responsables de LaMónica, Clássix, Self, Complejo Tedeum, Enamorada del Muro, Club Ash-La Divina, Bahía, Oxígeno, Cinema, Bowling Pub, Garage Disco, Dagaz, Dúplex Disco, Carlos I, Nuevo George y El Piemonte, se comprometen a “garantizar nuestra real responsabilidad de prohibir la venta de alcohol a menores en nuestros locales” y “a realizar acciones de comunicación en forma conjunta para avalar el cumplimiento de las medidas a adoptar”.
Dado el resultado de la reunión mantenida con el Ejecutivo la semana pasada y esta contrapropuesta, los comerciantes del rubro vuelven a solicitar un encuentro con las máximas autoridades municipales para poder desarrollar y argumentar detalladamente los puntos del documento que también elevarán al Concejo Deliberante.
En otro orden,  sugieren la creación de un comité integrado por todos los sectores involucrados en la nocturnidad a fin de trazar lineamientos de acción consensuados en beneficio de los jóvenes, principales consumidores de la actividad que ejercen.
Del mismo modo que los amigos de Juan Cruz Marques continúan recolectando firmas para reducir el horario de actividad nocturna, los comerciantes sostienen que, de ser necesario, para dar mayor legitimidad a los puntos de su propuesta, también buscarán adhesiones en sus clientes y vecinos.