Ante los reiterados reclamos de obras públicas de los vecinos de los barrios periféricos de Bosch, Saavedra, Villa Eugenia y Santa Lucía, ubicados sobre la “inconclusa” Ruta Provincial Nº 6, el Ejecutivo dejó trascender un proyecto denominado “Acceso Paraje 82” el cual, como tantas otras obras, está a la expectativa de conseguir los fondos necesarios para concretarse.
El mismo fue entregado a unos vecinos de barrio Bosch, en una reciente reunión que mantuvieron con miembros del Ejecutivo municipal.
El Paraje 82 se ubica en el Tramo VII Zárate-Campana de la Ruta Provincial Nº 6, que comprende los barrios Villa Eugenia, Bosch y Santa Lucía, a tres kilómetros del tejido urbano de la ciudad.
Según expresa el documento, “la población asentada en dicho paraje es, en su gran mayoría, de escasos recursos, presentando más del 50 % de los hogares necesidades básicas insatisfechas. Asimismo, la población del paraje carece de servicios básicos tales como electricidad, alumbrado público, desagües cloacales, gas y los accesos se encuentran en estado de deterioro y carece de espacios verdes”.A raíz de esto, el Ejecutivo municipal decidió incluir a este “Paraje”, compuesto de tres barrios, dentro del programa “Pequeñas Localidades”, dependiente de la Jefatura de Gabinete y Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Alberto Pérez.
La idea, según lo explicado en el documento, es que se comience con obras de iluminación y pavimentación para comenzar a solucionar los problemas de los casi 1800 vecinos que habitan en esa zona.
De esta manera, el proyecto expone una “Memoria técnica” de obra que plantea la provisión de iluminación y la pavimentación en las vías de acceso al Paraje 82.
En cuanto a las obras de iluminación, se prevé la ejecución de provisión e instalación de la totalidad de los componentes del sistema de alumbrado público para la iluminación de los accesos al paraje. Para ello, se instalarán cerca de 80 lámparas de sodio y un tendido de aproximadamente 3 mil metros de red de baja tensión, presupuestado en 728.640 pesos.
En referencia a las obras de pavimentación se plantea efectuar 870 metros lineales por metros de ancho de pavimento asfáltico de 0,07 cm de espesor, un vínculo bajo puente existente y colectora Lado NE por un total de 615.960 pesos.
“Programa Pequeñas Localidades”
El Programa “Pequeñas localidades” surge de la Ley 13.251, de Promoción de estos pueblos con menos de 2 mil habitantes y contempla la posibilidad de trabajar regionalmente en la implementación de herramientas para la composición de un Consejo de Apoyo Local, que tendrá la responsabilidad de diseñar un Plan de Desarrollo Estratégico desde el seno de cada comunidad.
En su momento, el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alejandro Arlía, explicó que, “la idea es que cada una de estas localidades puedan alcanzar su máximo potencial de desarrollo local y se conviertan en lugares en donde la gente tenga expectativas de crecimiento”, aseguró el funcionario. “Queremos mejorar la situación de estos pequeños pueblos para que las familias oriundas de estos lugares no se vean en la necesidad de abandonar su lugar de origen en la búsqueda de mejores oportunidades”, concluyó Alberto Pérez.
Hasta el momento, el proyecto se encuentra en La Plata, luego de ser presentado por el Ejecutivo municipal a la espera de obtener financiación.