Inicio Actualidad Se cumplen 81 años de la creación del Teatro Coliseo

Se cumplen 81 años de la creación del Teatro Coliseo

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, junto a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Zárate y la Sociedad “Unión Italiana XX de Septiembre”, celebrarán el 81º Aniversario de la inauguración del Teatro Coliseo con dos eventos: hoy sábado 20:30 se presentará Gustavo Patiño en “Herederos del Viento”, espectáculo con música del altiplano. Asimismo, el lunes 12 a las 20:30 horas, actuará el Ballet Don Quijote.
GUSTAVO PATIÑO
Hoy se realizará el espectáculo “Herederos del Viento”,  que cuenta como protagonista principal a Gustavo Patiño, el intérprete de nuestra música de raíces folclóricas que vivió su infancia y su adolescencia en nuestra ciudad, y que un día decidió radicarse en la Provincia de Jujuy para mamar toda la cultura del altiplano y expresarse con los instrumentos típicos de aquella región del norte argentino.
Patiño ofrecerá canciones de su autoría que integran distintos discos, fundamentalmente el que lleva el título del espectáculo. Acompañado por los músicos Ramón Córdoba (Palpalá-Jujuy) en guitarras y voz, y Alberto Villafañez (Tucumán) en batería y percusión, Gustavo ejecutará una gran variedad de instrumentos musicales comprendidos en la región andina, algunos ya desaparecidos, incorporando otros como la guitarra y el violín.
A través de los sonidos que emergen de esos instrumentos y de su voz nos invitará a imaginar el paisaje, su gente, y a participar de su recital.
DON QUIJOTE
“Don Quijote” es un ballet en tres actos, basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra.
La música fue compuesta por Ludwig Minkus y originalmente coreografiado por Marius Petipa. La premiére mundial de esta obra del repertorio clásico se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia.
En un principio el ballet fue preparado en cuatro actos y ocho escenas. Luego de su estreno, Petipa y Minkus lo revisaron, lo alargaron y lo elaboraron en cinco actos y once escenas para el Ballet Imperial, el cual  lo presentó el 21 de noviembre de 1871 en el Teatro Imperial de Bolshoi Kamenny de San Petersburgo.
Petipa revisaría en múltiples ocasiones esta obra y a partir de las diferentes versiones realizadas por el coreógrafo marsellés, el ruso Alexander Gorsky reconstruyó la obra en 1900 obteniendo un gran éxito.
El argumento, sintetizado actualmente en tres actos, se encuentra principalmente centrado en los amores Kitri y el barbero Basilio, y de Don Quijote con Sancho Panza, personajes míticos que corren una serie de aventuras en torno a la joven pareja.
Basándose en la coreografía creada por el ruso Mijaíl Baryshnikov para el American Ballet, Marina Pertuso pondrá en escena esta obra, interpretada por el Ballet Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas, dependiente de la Dirección Cultura y dirigido por ella, contando con un elenco conformado por más de 30 de bailarinas de nuestra localidad, algunas de las cuales están desarrollando su actividad en los grandes escenarios de la danza de Capital Federal, destacándose en los roles principales Carla Romeo, Florencia Carneluto, Constanza Garbocci y Silvina Sansobrino, y, además, en esta ocasión, se presentarán, como artistas invitados, Emmanuel Rodríguez, bailarín y repositor coreográfico del ballet concierto de Iñaki Urlezaga, y los actores y actrices locales Marta Melo, Juan Carlos López, Mauricio Claus y César Alejandro Maidana.
El grupo viene preparando esta puesta desde hace varios meses con el entusiasmo que generan estas “joyas” del repertorio clásico, donde se combinan condimentos de todo tipo, como pasajes graciosos, pasión española, técnica depurada de los bailarines y la subyugante música.