Inicio Actualidad Los comedores escolares todavía funcionan normalmente

Los comedores escolares todavía funcionan normalmente

Tal como se informó, la situación de los comedores comunitarios subvencionados por el Ejecutivo provincial empeora progresivamente en la ciudad porque el gobierno de Scioli no ha girado los fondos correspondientes para que sigan funcionando.
En cuanto a los comedores escolares y su Servicio Alimentario Escolar (SAE), consejeros escolares comunicaron que también registran un retraso en el envío de las partidas.
“La provincia todavía no ha girado el dinero correspondiente al mes de agosto para pagarles a todos los proveedores de los servicios alimentarios escolares. Todos los consejos escolares bonaerenses se encuentran en la misma situación”, expresó su titular, Jorge Cirio.
No obstante, aclaró, “Zárate es una de las excepciones, gracias a que hemos llevado a cabo un proceso de descentralización del SAE en todas las escuelas. Esto nos permitió obtener un excedente de dinero con el que pudimos compensar esta falta de pago. Ya abonamos agosto y también estamos en condiciones de abonar septiembre a todos los proveedores que entregan mercadería para los comedores. Aunque no podríamos seguir afrontando esta situación de no llegar los fondos de provincia el mes entrante”.
A raíz de este incumplimiento por parte del Ejecutivo provincial, la mayoría de los consejos escolares están atravesando una situación crítica. Ya han manifestado dificultades en continuar con el suministro de comida para los chicos, Consejos Escolares de la localidad de Saladillo y Colón.
descentralización
Durante todo el año pasado, el Consejo Escolar local trabajó en la descentralización de los comedores escolares para que la compra de los productos y el armado del menú lo desarrollen los mismos directivos. Esto permitió que cada directivo maneje su propio presupuesto.
A pesar de continuar siendo exiguo el dinero destinado para que almuerce cada alumno (solamente de dos pesos por chico) los consejeros aseguraron que se ha logrado “enriquecer el menú”, que se ha ampliado la lista de proveedores y que, en definitiva, se ha aportado más transparencia a todo este procedimiento.
De esta manera, cada menú lo conforma cada escuela y solamente los consejeros escolares tienen la función de ser el órgano de contralor de todas las compras que realicen los colegios en el marco de esta nueva metodología.
Esta nueva iniciativa no fue desarrollada por todos los consejos escolares, ya que la Dirección General de Cultura y Educación autorizaba pero no obligaba a que todos los consejos la comiencen a aplicar. “Fue una iniciativa de este Consejo Escolar que siempre contó con el consenso de los directivos y de cada comunidad escolar que mantiene el compromiso de trabajar, incansablemente, para lograr que los comedores funcionen óptimamente. Gracias a la colaboración de los directivos ha aumentado la calidad de las comidas”, concluyó el presidente del Consejo Escolar, Jorge Cirio.