Inicio Actualidad Reabrieron la Ruta 6 entre Zárate y Campana y la obra ya...

Reabrieron la Ruta 6 entre Zárate y Campana y la obra ya casi está terminada

Así quedó el tramo cercano a la Rotonda

Un eterno reclamo de automovilistas que había sido postergado por mucho tiempo, la reparación de los doscientos metros que unen a la Ruta Provincial Nº 6 con la Rotonda de Zárate fue finalizada, y una semana antes de que se cumpliera el plazo de obra. Ayer se abrieron los dos carrile entre  Zárate y Campana por lo que ya no hay que desviarse para llegar a la Rotonda.
Escenario de múltiples accidentes, algunos de ellos mortales, por el mal estado de la calzada, esos escasos metros de la denominada “ruta de la producción” debieron ser realizados con fondos comunales debido a la falta de respuesta por parte del Estado provincial. El Ejecutivo municipal destinó más de 312 mil pesos para la ejecución de esta obra que comenzó el 6 de enero y estuvo a cargo de la empresa CARJOR, la cual tenía un plazo de 30 días para su finalización.
En el lugar, horas antes de finalizadas las señalizaciones, y de que Vialidad Provincial aprobara los trabajos, el secretario de Gobierno, Ariel Ríos, el jefe de Gabinete, Pablo Giménez y el director de Obras interino, Osvaldo Caccaviello, anunciaron la apertura que se llevó a cabo a las 18 horas.
“Nos pareció que se tenía que responder a los vecinos de Zárate y también a los de Campana que permanentemente pasan por acá, más allá del tránsito provincial”, dijo al respecto Giménez, “por eso se puso manos a la obra e intervinimos en el arreglo de esta ruta que es de jurisdicción provincial”.
Aunque la obra general fue terminada y se encuentra apta para la circulación vehicular aún restan algunos detalles que serán concretados en los próximos días como señalización, colocación de separadores centrales de cemento como los de Ruta 12 y la habilitación del carril mano Campana Zárate. Aún así, cabe destacar que la ejecución de la obra se concluyó una semana antes de lo estipulado.
“Hubo mucho compromiso de la empresa para que así sea”, indicó Giménez, “se logró una traza que responde a los requisitos que Vialidad Provincial nos impuso para que podamos dar intervención a este tramo de la ruta”.
Por su parte, el director interino de Obras, Caccaviello, informó que si bien, en principio se había pensado en realizar sólo un bacheo, al comenzar los primeros movimientos se observó claramente que todo el paquete estructural de esta ruta que presenta deficiencias en distintos sectores desde Zárate a La Plata y forma parte de los desafíos del gobierno de Daniel Scioli. Por ese motivo, el Ejecutivo optó por destinar fondos propios para asumir una responsabilidad que no le correspondía pero que de esperar las partidas provinciales no se hubiese concretado en un largo período.
“Si hacíamos únicamente el bacheo, al poco tiempo íbamos a volver a ver las fisuras”, informó Caccaviello, “la idea era hacer un trabajo a fondo para quedara bien”.
Para prevenir accidentes frontales de autos en direcciones opuestas se colocarán separadores centrales. Además, está contemplada la colocación de reductores de velocidad que, en principio, serían bandas de pintura, similares a las utilizadas en los ingresos a los peajes. Las mismas serían colocadas a la altura de donde comenzó la intervención de los doscientos metros ya que el objetivo es que los automovilistas reduzcan la velocidad a 60 y 40 antes de ingresar a la Rotonda.

NO ESTUVO EL INTENDENTE

Resultó llamativa la ausencia del intendente municipal, Osvaldo Cáffaro, en la reapertura de la Ruta 6 cuando los principales funcionarios de su gabinete se hicieron presentes ante tan relevante hecho para la administración municipal ya que forma parte de una de las obras prometidas y concluidas.
Sin embargo, si se sacaran cuentas, hace días que no se lo ve al mandatario comunal por el Palacio Municipal.
Aunque no fue confirmado, existen versiones que indican que Cáffaro se habría tomado licencia aunque sin hacerlo por escrito. Es que de pasar por el Concejo Deliberante la solicitud, implicaría que, el ahora concejal opositor, Manuel García Blanco (Partido Socialista) asuma como intendente interino y es sabida las diferencias que existen entre ambos tanto en lo partidario como en el gobierno municipal.
Mientras las voces oficiales hacen silencio de radio al respecto, una prueba a consideración -aunque no demasiado fáctica- podría ser el bronceado que presente el funcionario en su próxima aparición pública.

Así quedó el tramo cercano a la Rotonda
Así quedó el tramo cercano a la Rotonda