Ayer por la mañana, cerca de 500 empleados, pertenecientes en su mayoría a la empresa contratista Techint, se trenzaron a golpes de puños contra delegados de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) dentro de la planta nuclear de Atucha II.
Los motivos, según explicaron, son mejoras laborales y recomposiciones salariales que el sindicato “no quiere” negociar con la empresa.
En el día de ayer hubo una asamblea por este tema y fueron los propios obreros que no dejaron hablar a los delegados de la UOCRA; quienes reaccionaron con violencia. El saldo fue más de diez personas heridas.
“No los dejamos hablar porque estamos cansados de reclamar mejoras y que el sindicato no se ponga de nuestro lado, defendiendo los derechos de los trabajadores. No queremos más promesas o excusas y por eso no los dejamos hablar. Ellos después comenzaron a agitar y hasta nos amenazaron hasta con cuchillos. Hubo corridas pero algunos se fueron a las manos y resultaron heridos”, expresó un delegado de Techint.
A raíz de esta pelea, tuvo que intervenir Gendarmería Nacional para que el disturbio no pase a mayores.
Los reclamos
De acuerdo a lo informado, hay un listado de ocho puntos mediante el cual obreros de Techint reclaman diferentes mejoras laborales que, hasta el momento, dicen que no fueron trasladadas a la empresa por parte del sindicato.
Entre ellas, que se termine la mala liquidación administrativa de los sueldos (algunos empleados llegaron a registrar salarios diezmados hasta en 1500 pesos); que se abone efectivamente el dinero extra por “trabajo en altura”, horas nocturnas y trabajo “en espacio confinado”; que se mejoren las condiciones en que son transportados los obreros hasta la central, entre ellas el estado de los micros, y que se preocupen por aportar más higiene a los baños.
En especial, hay un punto que se alza como el más conflictivo, la creación de un “fondo de desempleo por finalización de contrato”.
Ya hay antecedentes de que a obreros de la empresa Dycasa los beneficiaron con la posibilidad de cobrar dos pesos más por hora y que ese excedente no sea pagado en mano sino desviado a una caja de “previsión social” para que luego de finalizar las obras esté dispuesto como un “fondo de desempleo”.
Lo mismo quieren hacer los empleados de Techint ante la inminente finalización de varias tareas que dejarían a muchos obreros desempleados. Sin embargo, argumentan que el propio sindicato de la UOCRA no está dispuesto a negociarlo con la empresa.
Detuvieron a cuatro personas por querer ingresar con armas
Este conflicto entre diferentes empresas contratistas y delegados del sindicato de la UOCRA no comenzó ayer, sino que data, por lo menos, desde mediados del año pasado; cuando hubo un conflicto gremial con la empresa “Electroingeniería”.
Es más, la mayoría de los empleados de Techint no está asistiendo al comedor de la empresa desde el jueves pasado en reclamo del mal estado de algunos productos comestibles.
No obstante, en la mañana del miércoles sucedió algo, por lo menos, insólito y preocupante.
De acuerdo a lo confirmado por el escuadrón de Gendarmería de Atucha II, cuatro individuos en un Fiat Palio blanco quisieron ingresar armados con granadas de fabricación casera (elaborada con clavos y tuercas), armas largas, cuchillos y bombas “Molotov”.
Eran cuatro personas, tres de San Nicolás y otra de Santo Tomé, que fueron detenidas con un verdadero arsenal en el baúl del automóvil.
La propia fuerza admitió que ha tenido que reforzar la portería porque la empresa ha dado muchas “tarjetas de visita” a personas foráneas.
“La UOCRA impide los reclamos de los trabajadores”
A raíz de este conflicto, LA VOZ le consultó al referente provincial del Partido Obrero en la provincia, Carlos Frígoli, sobre esta interna desatada en Atucha II.
“No es una lucha de obreros. Son los trabajadores, los verdaderos trabajadores, contra un grupo de delegados de la UOCRA que arreglan con la patronal en función de sus intereses particulares y a costa de los miles de obreros. Entonces es lógico que los obreros reclamen mejoras laborales, recomposiciones salariales y se harten de que el sindicato no se ponga de su lado”, expresó Frígoli.
Por último, concluyó, “hay matones que aprietan a los obreros para que se quedan calmados y no reclamen nada. Esto sucede dentro de la central nuclear de Atucha, con el agravante de ser una obra estatal. Entonces me pregunto dónde está De Vido y Nucleoeléctrica, qué responsabilidad les cabe al dejar que suceda una pelea y que ingresen con armas dentro de Atucha”.
“5.200 trabajadores vienen desde distintas partes del Conurbano, de aquí de Lima también, de Zárate, en fin, de todos lados para contribuir al crecimiento y para diversificar nuestra matriz energética”, eran las palabras de la Presidente Cristina Fernández en su última visita, en junio del 2009. Hoy esas palabras están lejos de lo que es Atucha II, que presenta a gente de San Nicolás y Santa Fe acarreando armas y una lucha constante entre trabajadores y delegados gremiales.
Los comentarios están cerrados.
La información que aquí se transmite es completamente tendenciosa y no describe la realidad de lo sucedido. Lo manifiesto con conocimiento de causa. Es evidente que está reflejando la opinión del “periodista?” que escribe la nota y se basa numerosas falacias. Al igual que en tantos otros casos, en esta empresa hay un pequeño grupo de revoltosos de izquierda (menos de 50 personas) que no representan los intereses de los seiscientos y tantos empleados de Techint y que tampoco responden a la UOCRA. El resto de los empleados quieren sobre todas las cosas continuidad laboral y poder trabajr en paz. Estamos hartos de casos como Kraft, Metovías y el reciente caso de los choferes de microomnibus, basta de disidentes que solo quieren violencia, llenar sus bolsillos y generar caos.
SEÑORITA VIDAL NO SE CON QUE CONOCIMIENTO DE CAUSA HABLARA USTED.PERO SE EQUIVOCA NO SE TRATA DE UN GRUPO DE MENOS DE 50 PERSONAS COMO DICE USTED,SE TRATA DE LA TOTALIDAD DE LA GENTE QUE TRABAJA PARA TECHINT SALVO 50 CHUPAMEDIAS LUSTRA BOTAS QUE DENTRODE LA OBRA SU TRABAJO ES INFORMAR TODO LO QUE PASA ,Y SI SON DE IZQUIERDA QUE?O USTED SE OLVIDA QUE ESTAMOS EN DEMOCRACIA Y SI SEGURAMENTE SI,USTED SEGURAMENTE DEBE SER CERCANA A ESTA MAFIA DE UOCRA PARA PENSAR DE ESTA MANERA O NO SE ESTA INFORMANDO BIEN O NO ESTA VIENDO LOS VIDEOS QUE APARECEN EN ZARATEINFORMA.COM DONDE SE VE CON LA IMPUNIDAD QUE SE MANEJA ESTA MAFIA DE COBARDES Y OBIAMENTE QUE TODOS QUIEREN CONTINUIDAD DE TRABAJO EN PAZ,PERO CON LA POSIBILIDAD DE RECLAMAR LO QUE POR LEY LES CORRESPONDE ,CREO QUE DEBERIA INTERIORISARSE MAS SOBRE EL TEMA ESTA TODO A LA VISTA LO QUE PIDEN LOS TRABAJADORES ,UOCRA TIENE A LA VISTA EL MANEJO DE MILLONES QUE ESTA EMBOLSANDO A COSTILLAS DE LOS OBREROS?Y YO SI LE ESTOY HABLANDO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA YA QUE EL PADRE DE MIS HIJOS TRABAJA AHI HACE MUCHO TIEMPO EL CUAL NO TIENE NINGUNA IDEOLOGIA POLITICA QUE SOLO LO QUE HACE ES LEVANTARSE TODOS LOS DIAS A LAS 5 DE LA MADRUGADA Y CUMPLIR 10 HS DE TRABAJO,BASTA DE TANTA IMPUNIDAD ,BASTA DE PERSECUCION A LOS OBREROS DE TECHINT ,BASTA DE NEGOCIAR LOS DERECHOS DE LOS OBREROS
Mira las cosas son aci los obreros influidos en el conflicto de techint 35 personas bien contadas y el conflicto enpeso por que los dirijentes del sindicato querian asery responder preguntas detodos los compañeros sin escluir a nadie pero ubo un grupito reducido de personas que no querian hablar ni escuchar a nadie y esos son los que queman ala empresa alos compañero y al sindicato de los obreros.,
y no todos quieren aser esto por que quieren trabajar y mas con un trabajo dicno con el que estan todos quieren aumento pero eso se solucionan hablando no gritando y peliando eso lo digo por todos.,
Preguntale a tu marido si el cuando entro al trabajo arreglo o porlomenos leyo el contrato donde decia el precio por hora que iva a trabajar y el lo firmo contento por el precio y el trabajo yo noo entiendo despues todos luchan por una causa que despues llevan a conflictos gremiales y laborables por plata que no contaban tener si todos en su quinsena las cobran completa y en todo caso sele reclama y se le paga lo que seledeve yo no tiros por los que comen tiro por los que quieren comer y tienen familia y le yevan el pan asus casas con 88 horas quinsenales que les cuestan llenar con los conflictos gremiales y hobreros que se acomplan al disturbio que cuando la empresa los eche no le van a pagar por el pecho que pucieron por algunos malandras los delegados son solos piones delos dirijentes.
yo le quiero decir la ultima cosa yo voy alfrente de mijente que se levantan con el sol y se acuestan con el sol y 10 horas diarias de trabajo yo me levanto 4:30 diarias de las mañanas a trabajar y no me meto con nadie solo ago mi horario me voy a mi casa con mi mujer enbarasada y yo quiero que nasca con un pan bajo del braso solo eso gracias por leer…………………………………………………………………………………………………………
Deleon javier..