Hace dos semanas se abrieron los sobres por la licitación para la cobertura del servicio de emergencias en la vía pública de Zárate y Escalada y, tras la presentación de uno de los oferentes impugnando a su contrincante en el proceso, la comisión evaluadora aún no ha presentado resolución. ¿Cabe la posibilidad de que se vuelva a anular la licitación y se convoque a una tercera?
Las autoridades municipales insisten en que si bien aún no fue resuelta la situación, hasta el momento la comunidad tiene garantizada su atención ante una emergencia en la vía pública. No obstante, la complejidad del tema y la posibilidad no descartada de que se pueda llevar a cabo una segunda anulación del proceso licitatorio sienta una base de incertidumbres sobre cómo ha sido y sigue siendo manejado el problema oficialmente.
Aunque, dada la oferta más económica de SEMZAR (136 mil pesos anuales) y la condición de límites en las atenciones por parte de Vittal (144 mil pesos anuales por 30 emergencias mensuales), todo indicaba que la balanza estaba a favor de la primera. Sin embargo, la segunda realizó una objeción formal y se dilató el tiempo para la adjudicación de la licitación.
A pocos días de haberse abierto los sobres con las ofertas el pasado 14 de enero, Vittal presentó una impugnación formal a SEMZAR basándose en cuatro aspectos. Tres de ellos haciendo referencia a cuestiones de forma y un cuarto que considera que dicha compañía no estaría en condiciones de cumplir con los pliegos licitatorios y tampoco de resultar adjudicataria. Denuncia una supuesta deuda en concepto de tasa de Seguridad e Higiene que SEMZAR tendría con el Municipio y que la podría dejar fuera del proceso de licitación.
Se trata de una nueva controversia que se presenta por el mismo tema. Cabe recordar que el año pasado se llevó a cabo una convocatoria similar que fue anulada en un contexto que despertó muchos interrogantes y ninguna respuesta concreta. En el proceso licitatorio que se llevó a cabo en 2009, Vittal ofertó un precio inferior a SEMZAR pero el Ejecutivo no le otorgó la adjudicación por el servicio ni respondió a los requerimientos de explicaciones por parte de la empresa.
Al ser consultadas nuevamente al respecto, autoridades municipales señalaron que se mantiene todo en estudio y que no realizarán declaraciones hasta tanto no haya una resolución.
En relación a la posibilidad de que se lleve a cabo un nuevo llamado a licitación, días atrás, el subsecretario de Gobierno, Alan Fortune, dijo que “es una posibilidad que quisiéramos evitar”. Sin embargo, sostuvo que de ser necesario el Ejecutivo estaría obligado a hacerlo.