Osvaldo Cáffaro lideró ayer la reunión mensual de intendentes de diferentes puntos del país y partidos políticos que conforman el Grupo de los 8 (G8). Analizaron el problema de la seguridad, una de las principales preocupaciones que tiene Gobierno de esta ciudad.
La iniciativa, promovida por el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y la RAP (Red de Acción Política) se desarrolla desde hace tiempo y busca consolidar una red de intendentes que comparta modalidades y aprendizajes de gestión a partir de una metodología colectiva de trabajo.
Un total de ocho intendentes, representativos de provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Tierra del Fuego y Córdoba, participaron de la mesa de trabajo en una extensa jornada que tuvo lugar ayer en el Salón de Actos del Palacio Municipal al ser elegido Zárate como sede en esta oportunidad.
Ante sus pares, Cáffaro, quien participó de otros antecedentes como el de Ushuaia y Rafaela, expuso sobre los inconvenientes y desafíos de su administración ante la falta de seguridad en el distrito y las medidas adoptadas por para combatirlo.
José Corral, intendente de Santa Fe, Victoria Borrego, de 25 de Mayo, Federico Sciurano, de Ushuaia, Mónica Fein, de Rosario, Luis Castellano, de Rafaela, Martín Liaryora, de San Francisco, escucharon atentamente la situación de Zárate en la exposición de su jefe comunal y realizaron propuestas en base a su mirada y experiencias propias.
“Responsabilidad no es municipal”
En forma unánime, los ocho intendentes que participaron de la jornada de ayer coincidieron en señalar la responsabilidad del los gobiernos provinciales y el gobierno central sobre el tema. Sin embargo, indicaron que hay buena voluntad” y “compromiso” de las gestiones locales para trabajar al respecto aunque mencionaron las limitaciones en cuanto a recursos y respaldos jurídicos.
“La responsabilidad de la seguridad no corresponde y no es competencia municipal”, dijo el mandatario de Zárate en el encuentro con la prensa tras su exposición frente a sus pares. “Pero como los intendentes somos sensibles con el tema de la seguridad estamos convencidos de que algo hay que hacer y que tenemos que acompañar todos estos procesos de una forma muy activa”, añadió Cáffaro.
Dado que en los anteriores encuentros se abordaron temas como tránsito y transporte, desarrollo urbano, hábitat, entre otros, Cáffaro manifestó que la seguridad “era una asignatura pendiente”. Dado el contexto del distrito, con reflejo en distintas localidades del país, y las medidas adoptadas por la Comuna para paliarlo, fue el tema que eligió para su ponencia y tratamiento.
Metodología de trabajo
El G8 se formó en 2012 y desde entonces ya se reunieron tres veces para debatir problemas comunes y buscar soluciones.
La experiencia fue propuesta por el CIPPEC, una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que trabaja por la democracia y eficiencia del Estado con el objetivo puesto en la calidad de vida de las personas.
Por su parte, la Fundación RAP es también una organización apartidaria y con pluralidad ideológica, que tiene como objetivo hacer un aporte hacia la formación y el fortalecimiento de la dirigencia política argentina.
Para el trabajo conjunto adoptan la metodología implementada por los grupos CREA, es decir, reuniones mensuales en una de las ciudades que integran la red para compartir una determinada problemática común. Se propone un tema de debate, se hacen aportes y se hace un seguimiento.