Home Actualidad El documentalista alemán Harun Farocki en Tenaris

El documentalista alemán Harun Farocki en Tenaris

Harun Farocki (izquierda) junto a Javier Martínez Álvarez, Director General de Tenaris.

Invitados por Fundación PROA, nueve estudiantes de la Universidad del Cine filmaron en la planta de Tenaris en Campana junto a Harun Farocki, uno de los documentalistas más reconocidos del mundo.
Farocki encontró la planta “fascinante” y se mostró muy interesado en los distintos procesos. La actividad se realizó en el marco del taller El trabajo en una sola toma, presentado por el Goethe-Institut y la Universidad del Cine. La consigna fue abordar la temática del trabajo y filmar ininterrumpidamente en una sóla toma.
“¿Cuál es la forma más interesante de capturar la coreografía de un flujo de trabajo en una sola toma? ¿Debe la cámara estar fija o en movimiento? Se trata de averiguar cómo encontrar un principio y un final, incluso cuando se trata de un proceso repetitivo”, explicó el documentalista alemán.
Desde 1996 a la fecha Farocki realizó más de 100 producciones para televisión y cine. “Las primeras películas transmitían que cada detalle del mundo móvil vale la pena ser capturado y observado. Se filmaba desde un punto de vista fijo, mientras que el documental contemporáneo es regido por una fuerte tendencia -a menudo producto de la indecisión- a hilvanar toma tras toma”, comentó.
El documentalista visitó la Argentina como parte del ciclo que expone Fundación PROA durante marzo. Más información: http://proa.org/esp/events/

 

Harun Farocki (izquierda) junto a Javier Martínez Álvarez, Director General de Tenaris.
Harun Farocki (izquierda) junto a Javier Martínez Álvarez, Director General de Tenaris.