El convenio rubricado en noviembre 2012 entre la Municipalidad de Zárate como accionista mayoritario de AZSA (Aguas de Zárate SAPEM) y AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), fue ratificado ayer. De esta manera, con la transferencia del 39% del paquete accionario de la empresa municipal, se convertirá en el operador técnico del servicio de agua potable y desagües cloacales de la jurisdicción.
El intendente Osvaldo Cáffaro encabezó el acto desarrollado en el Forum Cultural, en el que el presidente de AySA, Carlos Ben, y el presidente de AZSA, Claudio Massarini, firmaron el contrato. El mismo deberá contar con la ratificación del Concejo Deliberante.
Según informó el mandatario municipal, desde la firma del convenio el pasado 16 de noviembre hasta la rúbrica del contrato de operación técnica se desarrollaron 20 encuentros de trabajo entre las autoridades y equipos técnicos de AZSA y AySA. En ese marco, se elaboraron diagnósticos y el informe constitutivo del convenio firmado en 2012. Además, cinco funcionarios municipales supervisaron estos procesos y constituyeron el convenio y posterior contrato a partir del cual AySA se transforma en la operadora de los servicios.
“Esto es muy importante”, expresó el jefe comunal tras la firma del acuerdo. “Las políticas activas del Gobierno nacional nos han permitido mover ese tremendo porcentaje del 40 % que no tenía cloacas después de 40 años”, agregó, “hoy se empezó a modificar gracias al trabajo con ENHOSA y Ministerio de Planificación”.
En sus palabras a los presentes, el intendente municipal Osvaldo Cáffaro aseguró que significa “firmar un contrato con un potencial impresionante hacia el futuro” y que se llegan a estos resultados gracias a que “hemos pasado de un Estado que había desaparecido en los noventa, a un Estado que está totalmente activo, que da la cara y respuestas”.
El funcionario enfatizó que este nuevo paso está direccionado a su objetivo de cubrir al cien por ciento de la ciudadanía con agua y cloacas. En ese sentido indicó que existe un plan de inversión que comenzará a desarrollarse durante este año.
“Tienen un radiografía de lo que sucede en Zárate y Lima producto de las visitas y el trabajo previo realizado por la empresa”, informó Cáffaro, “ya están marcados los puntos neurálgicos que se van a comenzar a atacar”.
Iinversiones previstas
Sin demasiados detalles, el presidente de AySA señaló que “en el caso de desagües cloacales las inversiones, en promedio, siempre superan cuatro veces a las de agua, éste debe ser motivo por el cual en América Latina la mitad de la gente no tiene cloacas”.
El acuerdo contempla la generación de nuevos pozos, con el propósito de mantener con alto nivel de prestación al servicio actual. Aguas de Zárate seguirá operando en Escalada con infraestructura y equipamiento provisto por el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR).