Dándole continuidad al ciclo de proyecciones memorables de la cinematografía universal, organizado por la Asociación Amigos del Museo “Quinta Jovita” en forma conjunta con el Círculo Cinematográfico Zárate, el próximo viernes 12 de agosto se exhibirá en el Club Argentino (19 de Marzo Nº 355).
La función del viernes dará comienzo a las 19,30 horas con la proyección de películas humorísticas del cine mudo y del cortometraje de origen colombiano titulado “Tiempodefecto”, para luego dar paso al largometraje mencionado.
Aunque la entrada es libre y gratuita, los concurrentes a esta nueva propuesta cultural podrán colaborar, como se ha hecho en las ocasiones anteriores, con las instituciones organizadoras adquiriendo un ‘Bono Contribución’ de muy bajo costo, el cual se ofrecerá al ingreso a la sala.
LA NARANJA MECANINA
La recordada película del director, guionista y productor estadounidense Stanley Kubrick “La naranja mecánica”, basada en la novela homónima del escritor británico Anthony Burgess la cual fue escrita con abundancia de expresiones ‘nadsat’, una ficticia jerga adolescente, mezcla de palabras basadas en el idioma ruso, ciertas voces de la jerga rimada ‘cockney’ y palabras inventadas por el propio autor.
El argumento, respetado en la película, narra, a través de una intensidad visual y musical, la historia de Alex DeLarge, (interpretado en el filme por el actor Malcolm McDowell), un psicópata a quien Beethoven, la ultraviolencia, el sexo y su pandilla, le apasionan. DeLarge es traicionado por sus amigos y condenado a pasar 14 años en prisión culpado de asesinato, allí decide someterse al proceso Ludovico, un tratamiento en el que los actos violentos se asocian con malestares físicos.
“La naranja mecánica” fue estrenada tardíamente en nuestro país, como en otros países de América Latina por la prohibición de los gobiernos de facto que pulularon en el continente entre 1972 y 1984 argumentando una supuesta carga subversiva en el filme, mientras que en otros países del Primer Mundo lo fue por sus altas dosis de violencia.
Aquellos que alguna vez la vieron, después de sus prohibición podrán volver a hacerlo en esta oportunidad, y quienes nunca la han visto es una buena ocasión para conocer esta realización fílmica que causó un gran impacto y polémica después de su estreno.
No obstante, respetando ciertas normas de ética se considera que el filme no es conveniente para menores y para personas impresionables.