Multitudinaria muestra de fe a Luján desde la Diócesis: los organizadores calcularon unas 20 mil personas

6/11/2017

Cerca de las 16:30 horas una larga columna de fieles zarateños protagonizó la 39º peregrinación hacia Luján en un marco festivo nunca antes visto, ya que se contó con una importante movilización de personas, móviles de apoyo y voluntarios que arengaban todo el tiempo a los caminantes. De hecho algunos organizadores caratularon a esta procesión como “histórica” por la multitud que convocó y la organización propuesta para tal fin.
Respecto a los fieles, les tocó un día soleado y caluroso pero por delante les esperaba una fresca noche que generó el ámbito ideal para transitar los largos kilómetros sobre Ruta 6 desde Ruta 8 hasta Open Door.
Mientras permanecían en la plaza Mitre, en la partida, los peregrinos locales presentían que sería una procesión multitudinaria porque cuando en otras ocasiones llegaban grupos reducidos de Lima, esta vez lo hacían en importante número. Y lo mismo los vecinos de la localidad entrerriana de Ibicuy, que aportaron también mucha gente.
Finalmente la columna central partió minutos pasados de las 16:30 con dirección a la rotonda por avenida Lavalle, y de allí al encuentro de los fieles de Exaltación de La Cruz y Campana.
Otro condimento especial que tuvo esta peregrinación fue la presencia de muchos vecinos saludando a los fieles que salían de la ciudad por avenida Lavalle. A la marcha de los peregrinos se les iban sumando conocidos y familiares que los acompañaban hasta la rotonda; sacándose fotos y dándole ánimos, destacando su decisión y tal demostración de fe.

Cantos y alegría
Una característica que tuvo la peregrinación fue la alegría con la que los todos los participantes iban caminando. Fue así que la organización preparó un cancionero muy especial, con la canción oficial de la jornada y un reggaetón en homenaje a la virgen.

Al transitar por la Ruta Provincial Nº 6 llegaron a estimar, cuando se juntaron todas las columnas sobre la Ruta 8 unas 20 mil personas que participaron de la peregrinación de toda la Diócesis, por lo tanto también esta jornada fue histórica en este sentido.
Pese a esta multitud, no hubo accidentes y durante la madrugada del domingo se sirvieron los mate cocido y las tortas fritas.
Por último desde la organización destacaron que gracias a las gestiones hechas ante el gobierno provincial se pudo iluminar la ruta con esos potentes reflectores de obras viales. “Llegó la mayoría que partió de Zárate y de la diócesis en general. Fue una buena caminata y todos arribamos a tiempo para la misa del obispo de las 6 de la madrugada. Luego mucha gente se quedó en la plaza para compartir la experiencia con el resto de los peregrinos. Fue inolvidable y funcionó como la antesala perfecta para lo que se viene, la edición número 40 de esta tradicional procesión”, concluyeron los organizadores de la caminata.

Muchos móviles de apoyo
“Ninguna institución dijo que no; a todas las que les pedimos ayuda se prestaron a colaborar inmediata y desinteresadamente”, expresó Angel Lavié; uno de los organizadores de la procesión.
Fue por ello que tanto Policía Bonaerense, DPU y Policía Local prestaron su colaboración en la marcha de los caminantes. En tanto como móviles de apoyo estuvo la Armada, con un imponente camión- cocina para preparar el mate cocido; la siempre dispuesta Cruz Roja; la empresa Car-Jor que dispuso de dos camiones para que los voluntarios viajen y puedan asistir a los peregrinos en su camino; la Cooperativa 3 de Julio que aportó un micro y Bomberos Voluntarios.

Abrir chat
¿Tenés algo para compartir con nosotros?
Escanea el código
Hola! Estamos acá para vos
A %d blogueros les gusta esto: