Home Actualidad Masiva marcha federal universitaria

Masiva marcha federal universitaria

La Marcha Federal universitaria congregó a estudiantes, docentes y dirigentes de distintos partidos políticos este martes 23 de abril, desde el Congreso a Plaza de Mayo, para reclamar por el ajuste en las partidas presupuestarias de las universidades nacionales. Bajo el lema “En defensa de la educación pública”, la movilización fue masiva -se estiman más de 150 mil personas- en el Congreso y en Plaza de Mayo, donde se llevó a cabo el acto central y la lectura del documento final. El Gobierno cuestionó el apoyo opositor a la manifestación y calificó de “tren fantasma” la presencia de Máximo Kirchner, Sergio Massa y Martín Lousteau.
En tanto, muchas familias que por varias generaciones pasaron por la universidad pública se sumaron.
“Es por mi generación, es por mi hija y también por mi nieta”, dijo una docente de la Universidad de Lomas de Zamora.
La Marcha congregó a decenas de miles de personas en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, pero también se reflejó en varias localidades del país que salieron a la calle en defensa de la educación pública.
EN CAMPANA
Desde el arco de Campana en avenida Varela, a la plaza Eduardo Costa se movilizó la caravana de alumnos, docentes, directivos, egresados y organizaciones no gubernamentales en reclamo al recorte presupuestario que pone en peligro las instituciones educativas del país. El acto central se realizó frente al Instituto N°15. Al mediodía, hubo un abrazo simbólico a la sede de la Facultad Regional Delta de Campana. Se sumaron alumnos y docentes de Zárate en todos los actos.
Cientos de estudiantes de la UNLP fueron hacia el rectorado para reclamar en contra del desfinanciamiento impulsado por el gobierno de Javier Milei. Por su lado, una columna de la universidad también se dirigió hacia Plaza de Mayo para unirse a la gran manifestación.
EN ROSARIO Y CORDOBA
La Plaza San Martín, en Rosario, también fue colmada por estudiantes y graduados de la Universidad Nacional ubicada en la reconocida ciudad santafecina.
En la ciudad de Córdoba, la UNC comenzó su concentración a las 11 de la mañana en el Monumento de la Reforma, ubicado en la Ciudad Universitaria. Desde ese sector, se trasladarán hacia el centro de la ciudad.
“Reafirmamos nuestros valores de inclusión, acceso libre y calidad educativa”, expusieron desde “La Docta”, (como se hace llamar popularmente) en un comunicado. Y cerraron: “Potenciemos la educación pública como pilar del desarrollo y la movilidad social”.
en otras provincias
Ciudades como Tucumán y Posadas (Misiones), salieron a manifestarse en medio del temporal de lluvia que ocurre en el norte del país.
Mendoza, que alberga a la Universidad Nacional de Cuyo, también fue sede de las marchas en la que se pidió por mayor presupuesto para la educación universitaria. Cientos de jóvenes fueron con carteles y cantaron en contra de las medidas del gobierno.

En Campana, el acto central se realizó frente al Instituto N°15.