La semana anterior se desató una polémica que involucró al titular del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), Javier Milei y a distintas Asociaciones, Federaciones y deportistas relacionados con el mundo de la discapacidad.
La Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina (Andis) organismo del gobierno de Javier Milei publicó una resolución en la que utiliza términos como “idiota” o “imbecil” para describir a las personas con discapacidad intelectual.
El para atleta Hernan Barreto, representante argentino en cuatro Juegos Paralímpicos (2012 en Londres, 2016 en Río de Janeiro, 2020 en Tokio, 2024 en Paris) publicó en su red social ionstagram una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei que detallamos a continuación.
Carta Abierto de Hernan Barreto
“Me dirijo a ustedes en calidad de atleta paralímpico y persona con Discapacidad, profundamente impactado y avergonzado por la reciente terminología utilizada en su comunicado.
Las palabras elegidas no solo son inadecuadas, sino que también ofenden y deshumanizan a la infinita cantidad de personas que conviene con una Discapacidad y familias con las que he tenido el privilegio de trabajar a lo largo de mi carrera.
Como deportista paralímpico, tenemos la responsabilidad de promover el respeto y la dignidad de cada individuo. Me preocupa que sus expresiones puedan perpetuar estigmas y humillaciones en aquellos a quienes deberíamos estar apoyando y defendiendo.
La forma en que nos comunicamos tiene un impacto significativo en la percepción y el tratamiento de las personas en situación de vulnerabilidad. En vez de salir a pedir disculpas, insto a que reflexionen sobre el significado de sus palabras y la responsabilidad que conllevan.
Es fundamental reconsiderar la manera en que se abordan estos temas, priorizando siempre el bienestar y la humanidad de la sociedad sea cual sea su condición social por el bien de todas las personas que atraviesan una Discapacidad.
Espero que esta situación sirva como una oportunidad de aprendizaje para todos y que, en adelante, se tomen medidas concretas para fomentar un discurso más inclusivo y respetuoso.
La educación, en todos los organismo del estado, debe construir puentes y no muros. Atte Hernan Barreto”