(*) Por Dra. María Laura Chouhy – Abogada.
Anses, el organismo, ahora dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en las jubilaciones, pensiones y asignaciones en el mes de marzo se aplicará una suba del 2,21%, en concordancia con la inflación registrada en el primer mes del año, que fue del 2,2%.
Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. La cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato. Uno de los grupos que recibirá el aumento, son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
CALENDARIO PARA COBRO DE AUH
– DNI terminados en 0: 12 de marzo.
– DNI terminados en 1: 13 de marzo.
– DNI terminados en 2: 14 de marzo.
– DNI terminados en 3: 17 de marzo.
– DNI terminados en 4: 18 de marzo.
– DNI terminados en 5: 19 de marzo.
– DNI terminados en 6: 20 de marzo.
– DNI terminados en 7: 21 de marzo.
– DNI terminados en 8: 25 de marzo.
– DNI terminados en 9: 26 de marzo.
JUBILACIONES
A su vez se mantiene el bono de $70.000 para jubilados que cobren la mínima. La jubilación mínima se ubicará en $349.121,71, mientras que la máxima ascienda a $1.948.224,89. Este último aumento se confirmó a través de la Resolución 145/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los días de pago según el número de documento son los siguientes: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
– DNI terminados en 0: 12 de marzo.
– DNI terminados en 1: 13 de marzo.
– DNI terminados en 2: 14 de marzo.
– DNI terminados en 3: 14 de marzo.
– DNI terminados en 4: 17 de marzo.
– DNI terminados en 5: 18 de marzo.
– DNI terminados en 6: 18 de marzo.
– DNI terminados en 7: 19 de marzo.
– DNI terminados en 8: 19 de marzo.
– DNI terminados en 9: 20 de marzo.
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:
– DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
– DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
– DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
– DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
– DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.
MORATORIA PREVISIONAL
Es importante destacar que el 23 de marzo de 2025 vence la última extensión de la moratoria previsional. Desde esa fecha, quienes no cumplan con los 30 años de aportes no podrán acceder a la compra de años posteriores a 1993 y no podrán jubilarse.
Es el momento de discutir soluciones estructurales que garanticen un sistema de jubilaciones sostenible y justo para toda la sociedad.
Dra María Laura Chouhy, Abogada.
Tº IV Fº 152 CAZC y Tº82 Fº 290 CPACF,
Mat. Federal Tº 607 Fº 405.
Estudio Jurídico Chouhy & Asoc.
3489-350808.
03487-437694.
Gral Paz 963. Zárate. Pcia. De Bs As.