Inicio Actualidad La solidaridad de siempre

La solidaridad de siempre

Nadie se salva solo
Con este lema surgido de “El Eternauta” comenzaron las campañas de solidaridad y activar las redes entre los vecinos para atender las zonas más afectadas.
En Zárate, se montó un centro de evacuados en Club Belgrano, en Santa Teresita, en el DAM; otros clubes pusieron sus instalaciones a disposición para recibir donaciones como Cadu, Central y otros clubes que fueron solidarios con lo que tienen para dar, sus instalaciones.
De forma individual gente con kayaks, motos de agua y camionetas 4×4 se ofrecían para desplegar una ayuda humanitaria particular. El boliche Garage Club, el colegio Industrial, el Club Independiente, farmacias, el gremio de Suteba, la Casa de la Provincia y otras entidades abrieron sus puertas para que los afectados realicen reclamos, pedidos, recibir donaciones y contener una situación humana crítica. Lo propio ocurrió con los animales, la sociedad protectora de animales se puso a la cabeza de generar acciones para rescatar animales y realizar un relevamiento de esta situación.
Se juntaron frazadas para el hospital y algunas escuelas permanecieron abiertas ayer para recibir donaciones.
Serán recordados los bomberos voluntarios y las fuerzas armadas como las entidades que más contribuyeron y participaron activamente en el socorro, la prevención y la ayuda. Montaron guardias, estuvieron presentes en distintas zonas y recorridas y socorrieron a mucha gente.
Cooperativas
Cabe destacar el comportamiento de las Cooperativas, como la Eléctrica de Zárate, presidida por José Luis Mangini, la Tres de Julio , y Copesel de Los Cardales, que por primera vez se encuentra presidida por una mujer, Cristina Ponce de León. En todos los casos pusieron medios a disposición del Municipio de Zárate para intervenir en cuestiones de energía. La Tres de Julio para traer desde Ibicuy donaciones y Copesel hizo entrega de botellas de agua en Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz.
Bomberos y fuerzas de seguridad
Tampoco puede dejar de destacarse el trabajo de los bomberos voluntarios de los tres distritos. Tanto en Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate, los teléfonos no daban abasto para recibir las necesidades de atención por parte de estos servidores públicos que están siempre al pie del cañon, sin importar si la calamidad o el infortunio provienen del fuego o del agua.
Igualmente para las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales, que sin importar de turnos o francos estuvieron aportando su presencia para garantizar evacuaciones en áreas complejas y seguridad.
LOS VECINOS
Y como siempre la solidaridad de los vecinos. Que se hizo notar en todas las ciudades de la zona. Todos aportaron su granito de arena, vecinos, instituciones, clubes, empresas.
SIN CHICANAS POLÍTICAS
Lo que afortunadamente no se vio fueron las chicanas políticas. La dimensión de lo sucedido evitó que la clase política se distrajera en echar culpas a otros niveles de gobierno o a los que “estaban antes”. Es que después de 400 mm caídos en tan poco tiempo no hay obra que pueda soportarlos.

Campana y Lima

Ante el temporal que azotó a un sector de Campana, el intendente Sebastián Abella se puso al frente del comité de crisis, coordinando la respuesta de todos los equipos del Municipio y voluntarios, recorriendo los barrios, los centros de evacuación y asistiendo a los vecinos más afectados.
En este contexto, el jefe comunal recibió, pasadas las 15, la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y a su par de Defensa de la Nación, Luis Petri, con quienes evaluó la situación crítica que afectó principalmente al barrio San Cayetano y zonas aledañas, dejando un saldo de más de 1.000 evacuados. También, mantuvo una conversación telefónica con el gobernador Axel Kicillof.
Durante el encuentro, también se coordinó asistencia tanto del Gobierno nacional como del provincial, que incluyó el envío de personal y recursos logísticos para asistir a los vecinos.
Seguidamente, las autoridades se trasladaron al Club Villa Dálmine, donde se dispuso la utilización de helicópteros para agilizar las tareas de evacuación y socorro, participando además en el rescate de un micro con niños que había quedado varado en la Ruta 9 a causa del temporal.
Allí, el Intendente también mantuvo un encuentro con Paolo Rocca, CEO de la empresa Tenaris, quien se puso a disposición de la ciudad y a quien agradeció por abrir las instalaciones del Hotel Siderca, donde actualmente se encuentran alojadas más de 100 familias evacuadas.
Como ya es costumbre en la ciudad, la solidaridad no tardó en aparecer: muchos vecinos se sumaron a colaborar a lo largo de la jornada, acercando donaciones y brindando apoyo en los distintos centros de evacuación, tales como el Club Ciudad de Campana, Hotel Siderca, Club Villa Dálmine, CIC del Lubo y Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón, entre otros Así, el Palacio Municipal se vio colmado de ayuda, al punto que se habilitó también el Club Plaza Italia (Baby) como centro de recepción.
LIMA
En Lima el total de evacuados por las consecuencias del temporal, ascendió a 49 personas, que se distribuyeron en AJYPLI: 30 personas; Iglesia Buenas Nuevas: 8 personas y en Iglesia Jesús es el Camino: 11 personas.
El municipio e instituciones de Lima, difundieron que los números oficiales para pedir ayuda y entregar y recibir donaciones son:
-COZ Lima WhatsApp: 3487-392193
-Bomberos LIMA: 3487-696250
CENTRO DE EVACUADOS EN LIMA
-AJYPLI – Avenida 11 N. 640
-Iglesia “Jesuscristo es el camino” – Calle 50 Esq. 109.
-Iglesia “Nuevas Buenas” – Calle 12 Esq. 15.
-Iglesia “Camino de Salvación Eterna” – Calle 8 entre 19 y 21.
DONACIONES de AGUA, REPELENTE, ARTICULOS DE LIMPIEZA E HIGIENE PERSONAL en Delegación Municipal de Lima (Calle 8 N. 535).
El camino provincial 038-01 se reabrió al tránsito en su totalidad.