Inicio Actualidad Festejo popular, el 137º aniversario del trazado urbano de Lima

Festejo popular, el 137º aniversario del trazado urbano de Lima

Con un importante festejo popular en el Parque Urbano, la ciudad de Lima celebró el 137º aniversario de su trazado urbano, en una jornada que contó con múltiples números musicales y actividades.
Por el escenario pasaron más de 20 artistas locales de diversos géneros musicales, incluyendo a Román Carrizo, Sopladores de Estrellas, Suena Tu Cumbia, MK Band, Aby Sepúlveda, Rubén Rasio, Jorge Gandini, Cristian García Rosales, RK Dance y Dante Rebolledo,
También hubo espectáculos de baile con El arte de Ilusiones Tangueras, Carmen Ponce y Fernando Barrientos, Federico Cabrera y Los Infernales de Güemes.
La profesora de teatro, Miranda Arenas, también se presentó y hubo un Taller de Tango.
Para coronar el festejo, el cierre estuvo a cargo de KUN, Príncipe del Acordeón, artista que fusiona diversos géneros como cumbia, sonidera mexicana, funk y trap que hizo bailar a los limeños.
El evento también contó con más de 30 artesanos y emprendedores locales y de distintas ciudades, exhibiendo sus creaciones. En tanto que los divertos puestos de food trucks ofrecieron opciones ricas para todos los gustos.

El trazado urbano de Lima
En 1867 se traza la mensura correspondiente al campo de Toribio Lima, que es vendida en 1884 a Altgelt por la sucesión de Toribio Lima.En 1888, Algelt escritura a favor del Dr. Faustino Alsina dos fracciones de tierra, la primera dividida en diecinueve edificados. En el espíritu del Dr. Alsina estaba la idea de formar una población estable alrededor de la Estación Lima, de la Línea Ferrocarril Buenos Aires-Rosario.
El 24 de junio de 1888 salen a remate los terrenos. En ese momento, Lima contaba con 300 casas de material, entre ellas negocios e instituciones como: un colegio, una plaza y una Iglesia a punto de construirse e inaugurada el 17 de diciembre de 1899 obra del maestro constructor Dionisio Ferrari y dedicada a San Isidro Labrador. Este caserío hizo que Lima fuera trazada según lo que previamente habían levantado los colonos llegados de Baradero, gran parte de ellos de origen suizo, italiano y vasco, quedando dividido el pueblo en viejo y nuevo.

Por el escenario pasaron más de 20 artistas locales de diversos géneros musicales.