Inicio Actualidad Desde ATE denunciaron: “El municipio sigue promoviendo el trabajo en negro”

Desde ATE denunciaron: “El municipio sigue promoviendo el trabajo en negro”

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se encuentra negociando con el Ejecutivo municipal una nueva recomposición salarial para todos los empleados.

En esta oportunidad, le han pedido al Ejecutivo elevar la categoría mínima del empleado municipal y llevarla a una remuneración de 1200 a 1560 pesos, sin tener en cuenta la suma en tickets que está entregando el Ejecutivo luego del último conflicto gremial ocurrido en el mes de octubre pasado.

“En la Mesa de Relaciones Laborales que propusimos, se discutió un aumento salarial para la categoría mínima de los empleados municipales. Comenzamos a charlar el tema el pasado 27 de marzo y se va a volver a discutir mañana. De acuerdo a la respuesta que recibamos, veremos que pasos vamos a seguir”, comentó uno de los referentes de la seccional local de ATE, Carlos Domínguez.

Asimismo, expresó que otro tema a tratar son los empleados que aún se encuentran trabajando “en negro”. “El municipio sigue promoviendo el trabajo en negro mediante el rótulo de mensualizados, tal cual hace el gobierno en todos los ámbitos públicos, contrariando una ley que prohíbe este tipo de precarizaciones laborales. Este nuevo rótulo de mensualizado, es un maquillaje del empleado contratado, una categoría más de precarizar el trabajo, algo que estamos dispuestos a reclamar para que todos los empleados sean pasados a planta permanente y tengan estabilidad laboral”, dijo Domínguez.

De los 864 empleados reconocidos por el Ejecutivo, durante el conflicto gremial sucedido en octubre del año pasado, hay cerca de 247 empleados “mensualizados”.

“La mayoría de estos mensualizados, no es gente que haya ingresado recientemente a trabajar al municipio sino que son muchas personas que ya registran varios meses trabajando en la dependencia pública, algunos con una antigüedad de 10 años. Es más, se despidieron empleados con dos años de antigüedad y aún seguían registrados en el rótulo de mensualizado”, aclaró el gremialista.

Por último, Domínguez anunció, “seguiremos negociando una recomposición salarial y que el municipio blanquee la cantidad de empleados que posee en la actualidad. Además, si informaron que se gasta el 54 % en masa salarial, queremos saber entre cuántos empleados y cuáles de ellos poseen cargos jerárquicos”, concluyó el referente de la seccional local de ATE.

Paro en los hospitales

El gremio de ATE Salud convocó a un paro de 24 horas para el día de hoy en adhesión al reclamo salarial en todos los hospitales de la provincia y del país.

Por esta razón, los empleados de hospitales públicos también se adherirán al paro y, en la zona, se concentrarán en la puerta del Hospital Municipal de Campana, en donde se realizará un acto para repasar todas las demandas solicitadas.