Inicio Actualidad Para Cáffaro, la coparticipación de las retenciones a la soja es importante...

Para Cáffaro, la coparticipación de las retenciones a la soja es importante para el Municipio

Aunque manifestó no tener datos certeros y firmes al respecto, el intendente Osvaldo Cáffaro manifestó su adhesión a la articulación del Fondo Federal Solidario dispuesto por el gobierno nacional  para ser coparticipado con provincias y municipios. El mismo será creado con recursos de las retenciones a las exportaciones de soja y sus derivados y será rubricado por los ministerios de Economía y de Planificación.

“Todavía no tenemos información”, le dijo a LA VOZ el mandatario municipal, “por supuesto, el gobernador de la provincia ya adhirió pero, aunque se sabe que van a ser fondos coparticipables a los municipios, no tengo idea aún de su magnitud”.

De acuerdo a cifras oficiales, Zárate cuenta con una superficie sembrada de 120.200 hectáreas y podría llegar a recibir alrededor de 2.455.000 pesos en concepto de Fondo Federal Solidario. Por su parte, la vecina ciudad de Campana, podría recibir cerca de 3.360.000 pesos.

En tanto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien ya había manifestado públicamente su adhesión, se sumó oficialmente a la medida mediante un decreto firmado la semana pasada, evitando el paso por la Legislatura donde el Senado ya le había dado media sanción.

En Monte Hermoso, Scioli firmó junto a más de 15 intendentes el decreto para adherir al Fondo lanzado por la presidenta. De esta manera, los intendentes de Adolfo Alsina, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, General La Madrid, González Chávez, Guaminí, Carmen de Patagones, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Puán y Bahía Blanca. Zárate, por el momento, no ha confirmado su asentimiento.
Siempre que se trate de dinero para agregar a las arcas municipales es bienvenido por los intendentes, más cuando la situación económico financiera de la Comuna no es favorable. En ese marco, Cáffaro expresó su aprobación a la iniciativa nacional aunque, según indicó, la incertidumbre sigue siendo la principal protagonista ya que no se sabe a ciencia cierta cuanto será lo que se destinará a cada distrito.

“Justamente, estuve hablando con gente del Ministerio de Economía donde tampoco tienen datos ciertos”, dijo el intendente, “creo que es importante que lleguen estos recursos porque los fondos de coparticipación vienen cayendo entre un 20 y un 30 por ciento, va a redundar sobre los servicios que se van a poder brindar como corresponde y eso es lo que me preocupa”.

Los municipios que se incorporan al Fondo, entre los que también puede llegar a considerarse a Zárate, se comprometen a afectarlos exclusivamente para la financiación de obras que contribuyan a la mejora de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda, y vial en los ámbitos urbanos y rurales. Sin embargo, muchos piensan en utilizar ese dinero para equilibrar cuentas.

Sobre el destino que le piensa dar a la coparticipación que reciba una vez implementado el Fondo Federal Solidario, aunque también se desconoce si la adhesión de quienes aún no lo hicieron será en forma automática o no, Cáffaro manifestó que “todavía no tenemos pensado nada porque no sabemos de qué magnitudes estamos hablando, ni cuanto va a ser el recurso”.