Con el objetivo de mantener cierta estabilidad de empleo en el distrito, dando lugar a las cooperativas de trabajo, el intendente Osvaldo Cáffaro firmó ayer en la mañana un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para comenzar a articular en el distrito el Programa de Inversión Social.
De esta manera, diez cooperativas de dieciséis miembros cada una quedaron registradas. Las mismas realizarán todo tipo de obra pública de bajo nivel en la región programadas por el Municipio. Los fondos serán aportados por el gobierno nacional.
“Ahora entran en un proceso de legalidad, legitimación y capacitación”, informó el mandatario municipal al respecto, “a través de este programa, las cooperativas van a tener asegurado un empleo con todas las cargas sociales que corresponde por un plazo de doce meses”.
El programa es administrado por la secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional y la subsecretaría de Comercialización de la Economía Social. El Municipio, que realizó la presentación de los futuros proyectos a llevar a cabo por las diez cooperativas, en su mayoría obras complementarias a las grandes obras que están siendo licitadas y construidas, tendrá la función de articular el plan que garantizará trabajo a 160 personas por, al menos, un año.
“Es una propuesta muy interesante del gobierno nacional que apunta, en un contexto de crisis internacional, a reforzar el empleo, estamos de acuerdo con eso y por eso adherimos a un convenio”, agregó Cáffaro.
Las cooperativas están integradas por desocupados, reciban o no algunos de los planes sociales que brinda la Nación, quienes pasarán a percibir un ingreso mensual de unos 1.344 pesos por la tarea realizada.
Según informó el intendente, aunque aún restan resolver algunos detalles, las obras que se llevarían a cabo, están direccionadas al mejoramiento del espacio urbano (construcción de veredas, cordón cuneta, pavimentación), mejoramiento eléctrico comunitario (reparación de la red eléctrica domiciliaria, instalación de pequeñas redes públicas de provisión de energía), vivienda social (construcción y refacción de viviendas para los sectores más vulnerables de la ciudad), edificios públicos e instituciones comunitarias (revoques, pintura, señalización, luminotecnia), plazas integradas a la comunidad (playones culturales y deportivos, anfiteatros, centros comerciales comunitarios, arbolado, poda y desmalezamiento, limpieza y saneamiento), mobiliario urbano (bacheos y juntas, garitas y puestos de seguridad), limpieza y saneamiento (zanjeo, eliminación de basurales).
“Estas cooperativas van a realizar obras públicas no muy grandes pero sí importantes, eso es lo que planificamos y presentamos al Ministerio”, informó el jefe comunal, “hicimos un detalle del tipo de obras que queda a resolverse entre el Ministerio y la Municipalidad”.
BENEFICIOS SOCIALES QUE RECIBIRÁN LOS COOPERATIVISTAS
El convenio marco entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio fue firmado ayer al mediodía pero, de ahora en más, se firmarán acuerdos particulares con las cooperativas.
Entre los beneficios sociales que recibirá cada cooperativista se pueden detallar: monotributo, seguro, asignación familiar por hijo menor de 18 años o discapacitado, obra social, aporte jubilatorio, apertura de cuenta bancaria, capacitación en oficios, cooperativismo, gestión y formación de dirigentes populares.
Si bien el presupuesto destinado para el Programa a nivel nacional es de 750 millones de pesos, aún no está determinado cuánto recibirá cada municipio ya que dependerá de los proyectos a ejecutar.
las coperativas en el distrito de florencio varela ya se ahan vuelto lo que esperavamos , trabajo sin trabajar para los punteros politicos el resto en lista de espera ¿como podemos formar una sin que el intermediario sea el municipio?