Inicio Actualidad Parque Urbano Central: el pedido del Ejecutivo obtuvo despacho favorable por mayoría...

Parque Urbano Central: el pedido del Ejecutivo obtuvo despacho favorable por mayoría en la comisión de Obras Públicas

Esta semana se dio inicio a la actividad de las comisiones que componen el Concejo Deliberante de Zárate. Seguridad y Obras Públicas fueron las primeras en reunirse el lunes en la tarde y la noche. Mientras en la primera los ediles que la conforman sólo se limitaron a organizar y delinear básicamente la modalidad de trabajo, en la segunda se abordaron algunos de los expedientes que esperaban su tratamiento.
Entre los documentos a analizar por Obras Públicas, se trabajó principalmente sobre  uno de los más controversiales del año: el pedido del Ejecutivo para acceder a un crédito que le permita afrontar la primer etapa del Parque Urbano Central, que se construiría sobre los terrenos del ex ferrocarril Urquiza a lo largo de Avenida Mitre entre Pividal y Gallesio.
Con la ausencia de los concejales Abel Furlán y Ana Sebastián -que presentó licencia por dos meses por enfermedad-, pero con el quórum necesario para desarrollar la reunión, el expediente en cuestión, luego de un nuevo debate, obtuvo dos despachos. Uno por mayoría a favor del pedido del intendente Osvaldo Cáffaro y otro por minoría, en contra.
De los cuatro concejales que participaron de la primer reunión de la comisión de Obras  Públicas el lunes en la noche, Enrique Lasaga de la Coalición Cívica y los ediles Pedro Bassi y Javier Yagode del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, asintieron la solicitud para que el Ejecutivo pudiera adquirir el empréstito. Por su parte, Raúl Ciliberti del Frente para la Victoria-Partido de la Victoria, lo desaprobó. A cuatro de las siete comisiones del Cuerpo Legislativo, fue enviado el expediente que contempla un pedido expreso para acceder a un crédito de 4.800.000 pesos a pagar 108 cuotas de 9,75% de interés fijo anual y un año de gracia que otorga el Banco Mundial, al que ya adhirieron más de catorce municipios de la provincia de Buenos Aires.En horas de la noche de ayer, al cierre de esta edición, se mantenían reunidas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación, que junto a Ecología faltan brindar despacho al respecto para poderle dar tratamiento en el recinto la próxima semana.
El presidente del bloque oficialista, Lasaga, habló de las expectativas en relación al pedido en las tres comisiones restantes. “No hubo muchos cambios”, dijo el edil, “si no ha habido cambios en las postura del resto de los concejales que conforman las comisiones, suponemos que al igual que en Obras Públicas, va a haber dos despachos por cada una”.
Aunque intentó modificar la actitud de la oposición sobre su solicitud brindando más detalles sobre su proyecto en reuniones con los presidentes de los distintos bloques, el intendente no logró hacerlo. Y, aunque también tenía la potestad de llamar a una autoconvocada, no lo hizo, quizás porque previó que seguiría sin encontrar el apoyo que necesita.
“Creo que los tiempos, si no están agotados están al limite”, dijo Lasaga en torno a las posibilidades de que, de obtenerse los votos necesarios en el recinto el jueves de la semana próxima, el préstamo sea otorgado. “De cualquier modo la idea es insistir”, agregó, “estamos convencidos de lo que se está proponiendo, y la idea es tener los despachos de comisiones para que obligatoriamente se debata en la sesión que viene, que sería la primera ordinaria del año”.