Inicio Actualidad Vecinos propusieron más control a boliches y patovicas

Vecinos propusieron más control a boliches y patovicas

Decenas de vecinos participaron de otra reunión del Foro Vecinal de Seguridad. Tal como se viene haciendo desde el año pasado, se tocaron diferentes temas relacionados a la seguridad del distrito, a diferentes medidas preventivas que se pueden tomar, a la presencia policial en los diferentes barrios y a la problemática general de la inseguridad.

En esta oportunidad había varios padres, quienes decidieron tocar el tema de la “nocturnidad”.

A raíz de esto, la Mesa Directiva del Foro de Seguridad informó que se había enviado al Concejo Deliberante, el 22 de octubre del año pasado, un pedido que luego, se transformó en el Expediente Nº 502/ 08. Mediante el mismo, se le pedía al cuerpo deliberativo y, por su intermedio, al Ejecutivo que se intensifiquen los controles en la noche de Zárate y que se hagan cumplir las legislaciones vigentes respecto al expendio de bebidas alcohólicas a los menores de edad y al control estricto de las agencias de seguridad privada que poseen los boliches nocturnos, los denominados patovicas.

“Este Foro es el ente que debe controlar las agencias privadas de seguridad junto a la autoridad de aplicación que es la fuerza pública. Por eso enviamos ese expediente, aunque no obtuvimos respuestas. El expediente, literalmente, se cajoneó. Es por eso que hablamos con el Presidente del Concejo, Manuel García Blanco, para que gestione nuevamente este pedido y que el Ejecutivo municipal comience a hacer cumplir las leyes vigentes. Es decir, que no se deje entrar a menores de edad a los boliches, que no se les venda alcohol en ningún lugar y que todos los patovicas estén empadronados en un registro en el que demuestre su aptitud”, comentó el titular del Foro de Seguridad, Miguel Soto.

De la reunión participó la edil Ana Almirón, quien se comprometió a retomar y seguir el curso de este expediente dentro del recinto deliberativo.

Descontrol nocturno

 “Este Foro ha participado de varios controles y ha verificado el descontrol nocturno que hay en la actualidad. Los boliches dejan ingresar a chicos, se les vende alcohol y luego se originan peleas entre varios grupos. Viene un patovica, que no tiene nombre ni aptitud física y psíquica para estar en esa función, les pega y los saca fuera del boliche. Esa es la dinámica habitual de la noche. Nuestra intención es cambiar esto y, para ello, se debe hacer cumplir la ley y controlar a estos establecimientos”, expresó Soto.

Muchos de los padres que participaron de la reunión, efectuada en la sede de la Sociedad de Fomento de Villa Fox, defendieron esta postura argumentando que es la única manera de cuidar la seguridad de sus hijos.       

Por último, la Mesa Ejecutivo del Foro informó a los presentes que, ante diversas denuncias realizadas ante el Ministerio de Seguridad bonaerense, y mediante la Subsecretaría de Participación Comunitaria y la Dirección General Fiscalizadora de Seguridad Privada, se ha comprometido incondicionalmente a llevar adelante diferentes acciones preventivas y fiscalizadoras, además de poner a disposición del Foro Vecinal la legislación y los requisitos vigentes que deben respetar los pubs y boliches nocturnos sobre la minoridad y la seguridad privada que emplean.

“Según la ley provincial, a partir de marzo de este año todos los patovicas deberán ser reempadronados, y no podrán antecedentes penales, causas judiciales y deberán rendir test psico-físicos, además de asistir a cursos sobre Derechos Humanos y Seguridad. Vamos a empezar a controlar para ver si esta ley se cumple, para ello también necesitamos la voluntad política del Municipio”, concluyó el titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto.

 foro

1 COMENTARIO

  1. La gente del concejo que se opone al parque urbano por que argumenta que faltas obras en la ciudad, ¿antes vivia en otro pais o eran parte de gestiones anteriores?. Que realizaron para prevenir o mejorar la infraextructura de la ciudad. No sabian que al traer mas votantes de su partido eso iva causar mas consumo de agua, mayor conumo de energía que la terminamos pagando todos los vecinos que mantenemos los impuestos al día, que el colector cloacal que se está reparando tambien se reparó en la anterior gestion, y nunca mejoró,¿ no estaban enterados? . Basta, no puede ser que los que trabajamos todo el año y pagamos los impuestos no tengamos un lugar descente para llevar a nuestros hijos, que nuestros padres que vivieron toda la vida en esta ciudad no tengan un lugar para caminar, para charlar, para jugar con sus nietos etc etc etc etc ……….PD: tenemos que pensar en los que menos tienen pero también en los que aportan.

Los comentarios están cerrados.