Inicio Actualidad Comienza campaña preventiva contra el dengue

Comienza campaña preventiva contra el dengue

El Subsecretario de Salud Roberto Sciarretta, el Subsecretario de Planificación Estratégica Alejandro Falcó, y el Jefe del Departamento de Inspección en Bromatología y Zoonosis Federico Sauters, brindaron ayer por la mañana una capacitación para dirigentes de instituciones intermedias sobre el dengue. Los funcionarios pusieron especial ímpetu en que se impedirá la propagación de la epidemia únicamente si todos los vecinos toman conciencia y se destruyen los criaderos de mosquitos a través de la descacharrización.

Para ello, en las próximas semanas, cuadrillas de Defensa Civil junto a la Cruz Roja comenzarán a recoger por las diferentes zonas del Distrito la basura que puede convertirse en un criadero de mosquitos.

El Partido de Zárate fue dividido en 9 áreas. En cada una de ellas se irá informando a qué hora pasará un camión recolector para que los vecinos saquen a la vereda la basura que podría funcionar como criadero del mosquito (gomas de autos, hierros en desuso, plásticos, residuos que no son recolectados por el servicio diario).

Estos residuos serán depositados en un área controlada. Aquí y en los depósitos de chatarra ubicados en zonas alejadas de centros urbanos se fumigará con larvisidas, productos que no son recomendados para su uso en zonas pobladas por su toxicidad.

Federico Sauters explicó a los participantes de la capacitación que fumigar para matar el mosquito “sólo se justifica cuando se lo hace 200 metros a la redonda en donde se encontró un caso positivo de dengue”.

En caso contrario, se corre el riesgo de matar también a posibles competidores y depredadores del mosquito, pero no a la larva.

Para graficar la importancia de la descacharrización, explicaron que en una tapa de gaseosa que tenga agua pueden criarse hasta 10 larvas de mosquitos.

Los funcionarios explicaron que aunque llegue el frío y los mosquitos desaparezcan, hay que aprovechar la temporada invernal para evitar la propagación del dengue el año que viene eliminando todos los posibles criaderos.

Por otro lado, los funcionarios responsables de la campaña se comprometieron a acudir a los barrios para explicar a los vecinos la importancia de la descacharrización.