Con el objetivo de recuperar los 10 millones y medio de pesos que la empresa tiene por cobrar en concepto de mora de la mitad de sus clientes, Aguas de Zárate (AZSA) lanzó en el mes de abril un plan de regularización de deuda. Entrados ya en el segundo mes de aplicación del programa que se implementará por sesenta días, el presidente de la empresa, Claudio Massarini, informó que si bien se pretendían otros resultados, la tendencia ha sido positiva.
Se firman un promedio de entre 15 y 20 solicitudes por día y muchos se acercan a hacer consultas llevándose su informe de deuda para evaluarlo en casa.
El plan de pago es accesible y las bonificaciones van del 100% sobre los intereses para quienes lo hagan en un solo pago y del 30% para quienes lo hagan en más de doce. Muchos terminan pagando la mitad.
“Si bien no es una conclusión final, tenemos una tendencia hecha desde el primer mes de implementación y la verdad es que es muy positiva”, informó Massarini, “ha venido y continúa haciéndolo mucha gente, por supuesto que quisiéramos que más usuarios se acerquen a regularizar su situación pero algo es algo, la tendencia es positiva”.
El presidente del directorio de la sociedad anónima de mayoría accionaria municipal, informó que el grueso de los usuarios, en un 90%, adhiere al plan para saldar la deuda en un solo pago.
“Es que es muy beneficioso”, dijo, “se les quita el 100% del interés y el 10% del capital, por lo que terminan pagando la mitad”.
INTIMACIONES Y CORTES
Por otra parte, ratificando lo que se anunció en abril al lanzar la moratoria, Massarini indicó que se prevén cortes para quienes, pasado mayo, continúen con deudas importantes e informó que las intimaciones han dado buenos resultados.
Hay dos estudios jurídicos trabajando con alrededor de 400 usuarios deudores cada uno a los que citan y responden notablemente.
“Hay antecedentes de cortes en Zárate”, sostuvo, “lo que pasa es que se lo ha hecho a comercios céntricos como fábricas de soda y lavaderos, que ni bien les cortaron el servicio lo pagaron inmediatamente; no queremos llegar a eso porque implica mucha energía, mucho tiempo, pero lo vamos a hacer de ser necesario”.
En otro orden, el funcionario dijo que la empresa no se ha recuperado a nivel económico financiero. “Se está trabajando siempre al límite”, manifestó, “no hay margen para nada, nos resulta dificultoso reparar, reponer, mantener, por eso hay serias deficiencias del servicio”.
Sin embargo, expresó que todo tiende a mejorar. “En esta época del año comienzan las dificultades con el servicio de cloacas y en cuanto al agua está más o menos bien, se nos quemaron cuatro bombas y nadie se dio cuenta, eso fue gracias a que teníamos material de repuesto y que, a su vez, mandamos a reparar las quemadas”, informó, “la situación no es lo más favorable pero está tendiendo a mejorar, al menos está resultando lo de la cobrabilidad pero, independientemente de eso, lo más importante es que creemos que ya se instaló el tema de que el servicio hay que pagarlo”.