La Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Zárate realizó un balance de gestión cuyos resultados arrojaron que se llevan a cabo, en promedio, tres audiencias de mediación por día y que el 80 por ciento de los reclamos recepcionados corresponden a telefonía móvil y de base, según explicó la Dra. Florencia Diez.
El 20 por ciento restante corresponde a electrodomésticos, servicio de televisión por cable, automotores y ciclomotores nuevos, servicio de Gas Natural, obras sociales y en menor medida sobre servicios ofrecidos a los vecinos y al turista.
Por otra parte, Diez destacó la importancia de haber participado los días 15 y 17 de abril en un plenario de Municipios en la ciudad de La Plata, donde participaron responsables de las oficinas de Defensa del Consumidor de muchas ciudades de la provincia, y quienes intercambiaron experiencias y unificaron criterios de acción en casos determinados. Por ejemplo, al plenario fueron invitados representantes de distintas de empresas de telefonía que encabezan las listas de reclamos en todas las oficinas municipales de la provincia.
Florencia Diez destacó que se les solicitó colaboración y una mejor predisposición para con los consumidores y usuarios de dichos servicios.
Por otro lado, en el plenario (donde estuvieron presentes el Presidente del Consejo Federal de Consumo, Edgar Pérez, el Director Provincial de Comercio Alfredo Buglioni, y la Subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación Lucila Colombo), se debatió sobre la reforma a la Ley Nº 24.240, la medicina prepaga, servicios públicos y Ley de talles.
Los comentarios están cerrados.
ok, me alegro por los que tubieron repuesta, ya que en mi caso realice una denuncia via mail a defensa del comsumidor Zarate, por telefonia fija ( telecom) y no tube niniguna repuesta, parsaron 22 dias para que me solucionen el problema.
Saludos