En un acto encabezado por el intendente Osvaldo Cáffaro, se presentó oficialmente ayer en la tarde la nómina de candidatos del partido vecinal “Nuevo Zárate”, que en las elecciones de junio se presentará con el número 612 y, a su vez, como colectora formando parte del Frente Justicialista para la Victoria, que lleva como primer candidato al ex presidente Néstor Kirchner.
Lejos quedaron las especulaciones irónicas en torno a la consonante con la que se escribía el apellido del mandatario municipal. Es, ahora, una realidad el costo político que le valió a Cáffaro el desembolso de importantes partidas nacionales y provinciales para obras públicas en el distrito.
“El plan ciudad es la meta a la que queremos llegar, el objetivo es cumplir ese programa de gobierno que esta basado en lo que realmente necesita la comunidad”, dijo el intendente en relación a su decisión política, tomada desde un punto de vista, si se quiere, oportunistas, en el que el fin llega a justificar los medios por los cuales se alcanza.
“Pasamos muchos años de vivir en una ciudad que estaba involucionando y éste es un llamado a ponerse la camiseta de Zárate, a revertir esta situación más allá de lo ideológico, de lo partidario, hace falta que cambiemos el pensamiento de que el adversario es un enemigo, que el que piensa distinto es un enemigo porque en la multiplicidad de ideas hay que sacar lo mejor”.
El jefe comunal calificó su decisión como la más importante dentro de su carrera política y aseguró que lo hizo en función del bienestar de la población. “Ha sido una buena decisión”, dijo, “por su puesto que en todo esto hay una cuota de pragmatismo, la gran mayoría de los vecinos lo van a entender porque es la señal más fuerte de que estamos gobernando la ciudad y la queremos sacar del atraso de tantos años”.
Prácticamente en toda su alocución, el intendente defendió su postura en base a la cantidad de obras comprometidas detrás de ella y dejó en evidencia la política kirchnerista de cooptar con recursos federales a mandatarios municipales transformándolos en sus “secretarios de obras públicas”.
El intendente, sin embargo, no dejó en claro qué tipo de acercamiento es el que tiene con el peronismo alineado al ex presidente Néstor Kirchner, hoy candidato a diputado provincial por el Frente Justicialista para la Victoria.
“Soy socialista y lo voy a seguir siendo”, aclaró, “por su puesto que hay un modelo detrás de esto, no lo podemos ignorar, pero es una decisión que se tomó en función de cambiar las cosas para Zárate, no quisiera volver a los ´90 y eso es en parte lo que se esta discutiendo en el país, hay mucho para cambiar, hay mucho por hacer y muchas cosas que están mal hechas, he sido siempre crítico pero también es cierto que está en juego el tipo de Estado que queremos; hay que tener mucho cuidado, a veces nos fastidian determinadas personas pero creo que hay que ver el Estado que queremos, lo demás se verá, nosotros seguimos siendo socialistas a pesar de todo”.
FUNCIONARIOS CANDIDATOS ¿TESTIMONIALES?
“Ninguno de los candidatos son testimoniales”, dijo Cáffaro pero no se comprometió a confirmar que todos los funcionarios municipales que se postulan como candidatos a concejales y consejeros escolares vayan a renunciar a sus puestos en caso de resultar electos.
Es que su argumentación esta basada en la definición del término “testimonial”. Para “Nuevo Zárate” el concepto se refiere a aquellos que fueron elegidos por la voluntad popular, hoy se encuentran en función y aún así se presentan como candidatos, lo que no sería el caso de ninguno de sus postulantes.
“Veremos que decide el grupo después del 10 de diciembre, si van a ser concejales o van a seguir prestando funciones en el Ejecutivo, hasta tanto, estos son todos candidatos genuinos que no podrían ser atacados en ninguna vía jurídica”, dijo el primer candidato a concejal de la lista Aldo Morino, secretario de Gobierno. La nómina de candidatos a concejales titulares esta conformada de la siguiente manera: Aldo Morino, Patricia Moyano, Rodrigo García Otero, Anibal Fumaneri, Ana Laura Aleman, Armando Tabocchini, Antonio Albornoz, Florencia Robiano y Juan Manuel Aolita. La de consejeros escolares titulares quedó definida por Patricia Pippo, Mariana Vargas y Sergio Gualtieri.
El intendente, al ser consultado sobre la posibilidad de que tanto él como todos sus candidatos afiliados sean expulsados del Partido Socialista, dijo que “la gente no me votó para que sea soldado de mi partido”.
“Si soy expulsado del partido en función de haber podido cumplir con mi palabra en relación a dar respuestas concretas a los vecinos, cumplí”, dijo con tranquilidad, “la gente me votó para que haga cosas y no para que haga una buena interna o para que sea un soldado de mi partido”.
Por su parte, Morino agregó: “no nos olvidemos que Alfredo Palacios, también fue expulsado así que no tendremos miedo de defender nuestros principios e ideologías”.
Los comentarios están cerrados.
Zarate 11 de Mayo de 2009
PARTIDO OBRERO DE ZARATE
El Partido Obrero presentó su lista.
Las fuerzas políticas mayoritarias, incluyendo el centroizquierda y la mayor parte de la izquierda se esfuerzan por ocultar la gravedad de la situación para viabilizar que la crisis la pague la población laboriosa. El 28 de junio estarán negociando con el FMI, acentuando despidos, suspensiones y reducción de salarios.
El Partido Obrero interviene en estas elecciones para impulsar una metodología opuesta: profundizar y generalizar las luchas. Nuestra campaña electoral tendrá como consigna central “Que la crisis capitalista la paguen los capitalistas”. Sin medidas anticapitalistas las prometidas obras en Zarate serán barridas junto a las quebradas finanzas provinciales y nacionales, y a los compromisos con el FMI. El Intendente Caffaro se ha atado al régimen K en el momento de su disgregación.
El Partido Obrero de Zarate plantea nacionalizar (sin pago) al gran capital, para realizar las obras necesarias de urbanización, planes masivos de viviendas, y garantizar los puestos de trabajo: ningún despido, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario, expropiar sin pago toda empresa que cierre o despida.
Para llevar adelante estas propuestas nuestra lista se compone de luchadores obreros y sociales probados. Encabeza Daniel Kolinski como primer candidato a concejal, acompañado de Marisa Foccaracio, Alejandra Correa, Oscar Micucci; e Hilda Acevedo. Nuestra candidata a Consejera Escolar es Anabella Paredes y Mario Jiménez nuestro candidato a Diputado Provincial.
Secretaría de Prensa del
PARTIDO OBRERO DE ZARATE
Comuníquese con Daniel Kolinski al 011-15-6290-7648