Un equipo técnico del gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó a trabajar esta semana con funcionarios municipales para progresar en el diseño final del convenio que permitirá el traspaso del predio del muelle fiscal de Zárate a manos municipales por un plazo de treinta años con fines recreativos y culturales.
Así lo comunicó el intendente Osvaldo Cáffaro antes de su partida a la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde participa de un congreso de municipalistas. El funcionario informó que las negociaciones, que ya llevan más de un año, se encuentran en un alto porcentaje de avance.
“Es una noticia muy importante”, dijo el mandatario, “llevamos más de un año de gestión para lograr que el Municipio realice este paso y eso está muy avanzado”.
El predio se encuentra ubicado sobre la costa del río Paraná de las Palmas, en la Costanera e Hipólito Yrigoyen.
Su estado general de conservación es regular y actualmente no opera con ningún tipo de mercaderías, es utilizado para el aprovisionamiento de combustibles y comestibles destinados a remolcadores.
Entre las décadas de 1930 y 1940, cuando logra consolidarse la expansión de Zárate, apuntalada por el dinamismo de sus industrias claves: papelera y frigorífica, el puerto fue uno de los principales factores en el desarrollo económico y social del pueblo.
En 1908 se construyó un muelle de madera que perduró hasta 1930, cuando fuera inaugurado el actual muelle fiscal.
Sus medidas son de 51 metros de largo y 15,10 metros de ancho y posee un galpón de 25 por 12 metros de ancho, que es utilizado en el frente por la oficina de la Dirección Provincial de Actividades Portuarias, y un sector de 20 por 12 metros que actualmente se encuentra desocupado.
El objetivo propuesto por la actual administración municipal es revitalizarlo y acercarlo a la comunidad como un espacio donde realizar actividades culturales. En ese marco, después de haber iniciado gestiones ante organismos provinciales desde el comienzo de su gestión, el jefe comunal se reunió la semana pasada con el nuevo ministro de Producción, Martín Ferré y el martes de esta semana un equipo técnico de la Provincia comenzó a trabajar con funcionarios municipales para concretar el convenio que permita el traspaso oficial.
“Eso nos daría la posibilidad de poder darle un uso”, expresó Cáffaro, “sabemos las condiciones en las que está, se deteriora con el tiempo, está aislado y lo que queremos es, precisamente, todo lo contrario, unir el puerto con la ciudad y darle una finalidad cultural, recreativa y turística”.