En el marco del séptimo Seminario “Campana-Zárate: Polo Estratégico Portuario” realizado ayer en el Centro de Capacitación Esso de Campana, el presidente de la Cámara naviera Argentina, Dr. Jorge Alvarez pidió que se declare la emergencia fluvial para hacer frente a la crisis del sector.
Alvarez participó como orador acerca de la Situación actual de la Hidrovía. En un tramo de su exposición solicitó que se declare la emergencia fluvial para enfrentar la crisis que afecta al sector que involucra a un importante número de barcazas y buques fluviales. Esta situación termina con una época de crecimiento, señaló Alvarez, en cuanto al volumen de cargas transportadas. La misma deriva, entre otros motivos, explicó, de la retracción del comercio internacional por la crisis global, la sequía que produjo una importante disminución en la producción de los países que utilizan la hidrovía y la reducción en la altura de los ríos.
Estos factores, explicó, podrían llevar a que se produzca un cambio drástico en el transporte fluvial, que podría finalizar este año con el 50% de la flota paralizada por el exceso de oferta de bodegas, con una importante pérdida de puestos de trabajo. Para enfrentar esta crítica situación, Alvarez consideró imprescindible el transporte terrestre a través de la desgravación impositiva de combustible y exenciones impositivas para el sector naviero, ya que ambos medios constituyen parte de la cadena logística indispensable para el comercio exterior.