Durante todo el fin de semana, la Organización No Gubernamental denominada “Un Techo Para Mi País”, Sede Argentina, estará construyendo 100 nuevas casas, con la colaboración de 1200 voluntarios.
Los comentarios están cerrados.
Durante todo el fin de semana, la Organización No Gubernamental denominada “Un Techo Para Mi País”, Sede Argentina, estará construyendo 100 nuevas casas, con la colaboración de 1200 voluntarios.
Los comentarios están cerrados.
Me parece una verguenza que les regalen las casas a personas que usurparon esos terrenos, cuando hay muchos que trabajamos cada dia juntando peso sobre peso para poder comprarnos un terreno o una casa… Ademas hay muchas personas que pagan rigurosamente sus impuestos todos los meses, y a estas personas que usurparon esos terrenos, y que ademas nunca pagaron ningun impuesto, les regalen las casas… ¿En que pais estamos viviendo?
Debora: Las casas no se regalan, la familia paga un porcentaje de esta. ademas, pensa que son familias que usurpan por que de verdad no tienen las posibilidades de adquirir un terreno. Ponete en su lugar e imaginate no tener para darles de comer a tus hijos. te invito un sabado a la mañana a que nos acompañes al barrio a ver como viven, y a conocer a las familias, estoy segura que asi cambiarias de opinion.
No son familias que no quieren trabajar, que desean usurpar un terreno y que estan contentas de vivir sin luz, agua, baños heladera.. en fin, nisiquiera tener para comer. Son familias que luchan dia a dia por salir de su situacion, pero no pueden `por que estan marginados.
Podes entrar a nuestra pagina e informarte bien sobre lo que hacemos.
Gracias
Estamos viviendo en el país de la solidaridad, en el que se piensa en el que menos tiene, y se trata de ayudarlo de la manera que se pueda pero sin que sea asistenacialismo sino voluntarismo.
Te invito a entres en el sitio web de Un techo para mi País: http://www.untechoparamipais.org.ar; y leas y te informes sobre la construcción de estas casas, que cada familia paga; un precio mucho menor al costo real que es donado por muchas empresas.
Estas tierras tenían un dueño y él mismo las vendió. Son de la gente, y tal vez haya que enseñarles que para seguir viviendo y progresando ahí tendrán que pagar impuestos como todos los hacemos por los servicios que tenemos…pero por el momento en las condiciones que viven no pueden hacerlo porque ni siquiera los tienen..
SAludos
Débora,
El terreno es de la gente, no es usurpado. Tampoco quiero entrar en polémica porque no merece mi tiempo.
Sinceramente haber leido tu comentario me hace más idiota.
Decí que hoy duermo tranquilo, porque la juventud de clase media (y media alta) está dispuesta a solucionar con vocación humanitaria la indignidad de la pobreza. Si vos y tu generación no tienen nada para aportar, te propongo que no hagas comentarios estupidizadores como el anterior.
saludos
MIS FELICITACIONES PARA ESTOS JOVENES QUE HACEN ALGO EN VEZ DE DECIR LO QUE HAY QUE HACER Y ESPERAR A QUE OTRO LO HAGA.
debora el pais esta cambiando , miles de personas queren un pais mas justo , debora el tren esta pasando veni subite a nuestro tren que tenemos muchos sueños por cumplir !!! quue no queres !!! no hay problema nosotros seguimos viaje que hay muchos sueños por cumplir !!! por que si dios quiere tus hijos van a vivir en un pais mas justo