Inicio Actualidad La Unión Industrial de Zárate reclamó líneas de créditos y el reintegro...

La Unión Industrial de Zárate reclamó líneas de créditos y el reintegro de las retenciones en tiempo y forma a funcionarios nacionales

En entrevista con LA VOZ, el titular de la Unión Industrial de Zárate (UIZ), Eduardo Campos, realizó una evaluación del encuentro mantenido la semana pasada junto a otro grupo de instituciones distritales, con el ex presidente, Néstor Kirchner, y los ministros de Planificación Federal y del Interior, Julio De Vido y Florencio Randazzo, para abordar la problemática de la crisis internacional y su impacto en el orden local.
Aunque no desconoció el contexto electoral en el que se desarrolló la reunión, calificó la reunión como “interesante” y atribuyó su importancia en el hecho de que todo lo dialogado será transmitido a la Presidencia a fin de que se apliquen políticas que tiendan a contener al sector.
Informó, además, que no hubo respuestas concretas ante los planteos de la industria pero consideró que del seguimiento que se haga de lo manifestado depende el éxito del encuentro.
“Fue muy interesante porque no sólo vino el ex presidente sino porque estaban presentes los más importantes ministros del país, con los que es muy difícil sentarse en una misma mesa en un mismo momento para manifestarles inquietudes”, dijo Campos a este matutino. “A pesar de ser una neta reunión política, creo que sirvió para esbozar, en nuestro caso como UIZ, una serie de cosas que nos preocupan y que sabemos pueden llegar a ser transmitidas en el ámbito nacional”, agregó.
Campos manifestó en la reunión que se desarrolló el miércoles pasado en el Salón de Actos del Palacio Municipal, una serie de inquietudes del sector industrial relacionadas a la obtención de créditos que permitan mantener la caja de las industrias, un sistema que venían aplicando hasta octubre del año pasado y que se cortó con el aumento de la crisis mundial. También, señaló a los funcionarios nacionales y al ex presidente, la preocupación por el reintegro de las retenciones que no se está cumpliendo.
“Expliqué cuál era la situación local”, dijo Campos, “la importancia de la industria en Zárate y, además, manifesté algunos casos bien definidos como el de los créditos y la devolución de las retenciones que se realizan cuando uno exporta que, en este momento, no lo están haciendo en tiempo y forma”.
Este último, es uno de los puntos de mayor preocupación de las UIZ, ya que, según indicó, “necesitamos ese dinero para mover lo habitual, lo que llamamos cajas, hace un par de meses que se ha cortado la cadena de reintegro y eso complica también las cosas”.
A las inquietudes puestas sobre la mesa, Kirchner fue quien respondió en forma directa. “Fue muy interesante porque mantener un diálogo con él es muy complicado muchas veces, y más hablando de estos temas tan serios”, expresó el titular de la UIZ.
Sobre la línea de créditos, el ex presidente hizo mención a la complejidad que existe en torno al movimiento bancario en general “por la no existencia de bases de capital”.
En cuanto a las retenciones, la respuesta fue mucho más general y sin convencimiento. “Nos dijo que con el tiempo se van a devolver, esperamos que así sea porque son de suma importancia”, agregó Campos, “sostuvo que la economía volvería a reactivarse a fin de año en el orden mundial y que eso nos comenzaría a favorecer”.

LA INFLUENCIA DE LAS ELECCIONES
En el planteo de la realidad actual de las industrias de la zona, Campos dijo que el panorama sigue siendo complicado aunque contenido. Existe una disminución de producción, a la que se suma la imposibilidad de exportar y toda una serie de factores que repercuten en toda la cadena productiva y social.  “Las empresas están haciendo un gran esfuerzo manteniendo sus proyectos”, dijo y agregó, “no hay inversiones genuinas en el momento porque no existen y es muy difícil que no estemos en el inicio de una recesión”.
Sobre la forma en la que las elecciones de junio influyeron en la formalización de un encuentro como el de la semana pasada y cómo pueden llegar a impactar después de realizarse, Campos expresó: “siempre que hay elecciones hay propuestas y búsqueda de soluciones pero no creemos en soluciones mágicas, creemos en la realidad, en ese marco creemos que el seguimiento de la situación es lo más importante, hemos vivido situaciones similares, no tan importantes como éstas, y la falta de seguimiento produjo que las cosas no se lleven adelante”.
Como conclusión, el representante industrial esgrimió que “el problema más serio que tenemos es la capacidad económica que vaya a tener el país para desarrollarse en los próximos meses, cosa que vemos muy complicada”.