El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica local, José Luis Mangini, explicó sobre los avances en el contrato de recolección de residuos que se encuentran negociando con el Ejecutivo municipal.
A su vez, y dada las quejas de algunos vecinos, aclaró que la acumulación de basura del fin de semana se debió a problemas “de índole operativo”.
“En principio, no es que no hubo recolección de residuos en Zárate el fin de semana, ya que solamente tuvimos inconvenientes en la zona céntrica. El resto de los barrios de la ciudad y de la localidad de Lima tuvieron recolección. Además, no fueron los dos días del fin de semana sino, únicamente, el sábado, porque los domingos no efectuamos la recolección de residuos según el contrato vigente que mantenemos con el municipio”, aclaró Manigini.
Y agregó, “en realidad, el problema fue de índole operativo, nada más alejado de plantear un problema de índole electoral, tal cual sonaron algunos rumores. Directamente, se nos rompieron dos camiones que cubrían la zona céntrica, por ende no pudimos hacer la recolección el día sábado ni tampoco efectuar el servicio de recolección solidario que hacemos los domingos a la tarde para juntar los desechos de los comercios gastronómicos, un servicio que no está en el contrato pero que lo efectuamos para que no quede esa basura hasta el lunes. Es un servicio solidario o social del domingo, algo excepcional para el Centro, que no posee ningún otro barrio de la ciudad”, expresó Mangini.
RenegociaciOn
del contrato
En este sentido, el titular de la CEZ eligió seguir abordando el tema de la recolección de residuos, explicando los avances en el contrato que están negociando con el Ejecutivo municipal.
“Desde el mes de octubre venimos discutiendo con la Municipalidad el contrato de recolección de residuos, el cual vence el primero de julio de este año. Si bien mantuvimos charlas legales, técnicas y contables para ponernos de acuerdo con antelación, no hemos todavía alcanzado un trato. A raíz de esto, el lunes pasado estuvimos reunidos con el intendente Cáffaro porque el contrato se vence y queremos saber la posición del Ejecutivo”, relató Mangini.
En cuanto al convenio hay dos cuestiones, según reveló el titular de la CEZ. En principio, se debería renovar el parque automotor, que recibe un uso intensivo. “Nuestro compromiso es comprar camiones nuevos, pero para hacerlo debemos tener la garantía contractual de que vamos a estar dos o tres años más brindando el servicio. Esta entidad también compra mediante un sistema de leasing bancario, entonces debemos saber por cuanto tiempo más se extenderá el contrato porque atamos las cuotas del leasing a las cuotas del contrato, con el fin de amortizar la inversión realizada por la CEZ”, manifestó en diálogo con LA VOZ.
Otro aspecto a revisar son los valores, la frecuencia y la cantidad de cuadras, es decir las responsabilidades y obligaciones que tendrá el nuevo convenio.“Aprovecharemos esta renovación contractual para fijar las nuevas tarifas, es decir los precios por cuadra, las frecuencias y la cantidad de cuadras en las que se aplicará el servicio. Queremos que las obligaciones de la CEZ queden bien detalladas e ilustradas en un plano de la ciudad y luego mostrárselo a los socios de Cooperativa y, en general a los vecinos del partido”, anunció José Luis Mangini.
Al respecto, observó que muchos barrios han crecido, que se están terminando de construir los Planes Federales de Vivienda, que hay nuevos asentamientos y que, en definitiva, es necesario renegociar y actualizar el contrato vigente, establecido en el año 2005. “Estamos buscando que las nuevas tarifas tengan un valor de mercado, tal como lo tienen el resto de las ciudades bonaerenses, valores de mercado unitarios”, y volvió a aclarar, “no es poner a la gente en el medio de una disputa contractual entre el municipio y esta cooperativa, sino que queremos dejar bien establecido cuál es la obligación de cada una de las partes, ya que esta entidad debe velar por los intereses de nuestra masa societaria”, aseguró el Presidente del Consejo de Administración.
Por último, José Luis Mangini se refirió al nuevo precio de las tarifas, “el reajuste tarifario es no menor al 24 %, utilizando los coeficientes que el mismo Estado estipula. Desde el año 2005 que estos valores se encuentran desfasados y, si bien hubo ajustes a lo largo del tiempo, no llegaron a tocar los valores reales. No obstante, creemos que es tan importante el precio como la cantidad de cuadras y la frecuencia del servicio, es decir las características del contrato. Queremos hacer inversiones pero, primero pretendemos establecer claramente las obligaciones y las responsabilidades de cada una de las partes”, concluyó el titular de la CEZ.