Inicio Actualidad Choferes despedidos conformarán una nueva cooperativa de transportes

Choferes despedidos conformarán una nueva cooperativa de transportes

El conflicto desatado en la cooperativa de transportes La Unión (Línea 505) parece llegar a una solución aunque en ella se observen puntos no muy claros. Los choferes despedidos, que desde hace varios días permanecen frente al Palacio Municipal con una carpa simbólica, anunciaron la creación de una nueva cooperativa de trabajo. Aseguraron contar con el apoyo del intendente Osvaldo Cáffaro, quien les habría garantizado el otorgamiento de un piso de transporte local para comenzar a circular sin licitación previa, función que corresponde al Concejo Deliberante.
“Tenemos conformada una nueva cooperativa, comenzamos a hacer  todos los trámites para darle formalidad, mañana (por hoy) vamos a viajar al INAES y trataremos de traer al intendente toda la documentación para que nos otorgue un piso”, informó Sergio Paredes, uno de los choferes.
Y agregó: “Esto surgió hablando con el intendente”, agregó, “la nueva conducción de La Unión, a cargo de Carlos Carballo, endeudó la cooperativa que habíamos fundado y de la que nos desplazó, así que por eso decidimos conformar esta nueva cooperativa que se va a llamar 11 de Mayo, con la que empezaremos a trabajar una vez que el intendente nos dé el piso”.
La nueva asociación de trabajadores estará conformada por los quince choferes que fueron despedidos, aunque también convocaron a los que se encuentran trabajando que se sumen al proyecto. Cuentan con dos micros propios, actualmente en circulación, y seis más serían incorporados. “Vamos a empezar a circular con ocho unidades”, informó Paredes.
Aunque de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar sobre el transporte en general y, en especial, los servicios públicos de pasajeros, en cuanto no sean materia de competencia nacional o provincial, según indicaron los choferes el Ejecutivo les garantizó un permiso precario para explotar un piso de colectivos local.
“El intendente nos apoya y está esperando la conformación formal de la cooperativa para recibirnos y darnos el piso”, dijo Paredes, “el viernes vamos a traer las unidades esperando que el intendente nos lo dé y, una vez que se solucione todo, sacaremos la carpa”.