Inicio Actualidad Pronostican que se sembrará más soja que trigo en la zona

Pronostican que se sembrará más soja que trigo en la zona

En relación a las magras expectativas anunciadas por las entidades agrarias para la próxima temporada de siembra, la Agencia local del INTA confirmó que los próximos rindes del trigo serán un 30 % menor al año pasado, algo que repercutirá en los productos derivados de la harina.
“La producción del trigo en nuestra región no escapa a la situación de otras zonas trigueras por excelencia. Creemos que los productores regionales producirán un 30 % menos de trigo como producto de la sequía estacional, que produjo falta de humedad en el suelo, y de las condiciones comerciales, ya que el trigo ha dejado de ser rentable para los productores chicos y medianos”, expresó Adolfo Paganini, titular de la Agencia de Extensión del INTA.
Según lo informado, habrá una retracción del productor en la siembra del cultivo, una problemática también anunciada por la Sociedad Rural de Zárate, Campana y Exaltación de la Cruz.
“Creemos que esta caída del 30 % tendrá injerencia en la producción de harina y, por ende, en la producción del pan”, agregó Paganini.
Parte de esta realidad, también fue anunciada por el Sindicato de Panaderos local (CIPPAZA), quienes denunciaron dificultades a comienzos del año para conseguir bolsones de harina en el marco de una producción de trigo en descenso, ante la sequía y el conflicto campo-gobierno por las retenciones a las exportaciones.
En cuanto a los productores rurales, el titular del INTA confirmó que muchos tomaron la decisión de abandonar el cultivo del trigo para diversificar sus inversiones hacia otros cultivos, como el sorgo granífero y el girasol, aunque indefectiblemente se llevará a cabo una concentración en el cultivo de la soja.
“Se producirá una concentración de cultivos en la soja ante la poca rentabilidad del trigo. Va a caer la producción de trigo, estimamos que también lo hará la producción de maíz por lo que tendremos una concentración de productores abocados al cultivo de la soja. Es algo dentro de todo lógico, porque el trigo, la soja, el girasol y el maíz son los principales cultivos de la zona y, si alguno deja de ser rentable, la mayoría de los productores trasladarán sus inversiones a los otros”, explicó el titular del INTA Zárate, Adolfo Paganini.