Desde Suteba Zárate, Cristian Poli, destacó ayer en la tarde la actitud del Ejecutivo municipal de decretar la emergencia sanitaria en el distrito aunque señaló que se trata de una medida que debería haberse aplicado al inicio de esta semana.
Un día después de que el gobierno provincial anunciara la suspensión de clases por quince días, que se sumarán a las dos semanas del receso escolar de invierno, las autoridades municipales informaron ayer que por 72 horas regirá la emergencia sanitaria en todo el ámbito zarateño.
Se trata de una iniciativa que había sido solicitada por miembros de Suteba desde hacía varios días en el orden local, por lo que fue avalada inmediatamente.
“Es lo justo”, dijo Poli, “en realidad debería haberse tomado la medida con anterioridad por el grado de la situación, por eso incluso pedíamos información al Municipio para saber el número de posibles casos, las medidas a adoptar, desde esta semana deberían haberse adelantado pero me parece bien que se haya hecho para frenar el avance de la gripe u para evitar el pánico”.
El gremialista resaltó que otro punto que debería haberse tenido en cuenta es el de las medidas de higiene y los elementos de profilaxis que deberían haber estado a disposición en las escuelas con anterioridad.
Poli, además, remarcó que si bien desde la próxima semana no habrá clases hasta principios de agosto, era muy alto el índice de deserción en las escuelas a raíz de la aparición de la gripe tanto de alumnos como de docentes. “Ya venía pasando desde la semana pasada que iba entre un 30% y 10 % del alumnado por eso es muy importante esto como prevención, para evitar la propagación del virus”.
De todos modos, aunque reconoció que muchos chicos y maestros no asistían por gripe, informó que hasta el momento ninguno cuenta con la del tipo A (H1N1).