Inicio Actualidad Suspenden actividades que impliquen concentración de gente

Suspenden actividades que impliquen concentración de gente

El Intendente Osvaldo Cáffaro decretó ayer al mediodía la suspensión por el término de siete días, a partir del 03 de julio de 2009, de las actividades que se lleven a cabo en los denominados locales bailables, bares con actividades nocturnas, cines, teatros, salas de juegos y demás establecimientos donde se realicen actividades similares, como así también las que impliquen concentración de personas tanto en lugares cerrados como al aire libre.  El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el Secretario de Gobierno, Aldo Morino, y el Director de Salud, Norberto Santana. Morino señaló que el objetivo es evitar la concentración masiva de personas para evitar la propagación del virus de la Gripe A.
A su vez, Santana indicó que “se trata de medidas necesarias para garantizar la salud de la población y que fueron recomendadas por el Ministerio de Salud”. También sostuvo que los propietarios de boliches bailables y pubs acompañaron la decisión del Departamento Ejecutivo y paralizarán la actividad durante los próximos siete días. El funcionario destacó lo acertado de la medida aunque explicó que es difícil tener un control del 100% de la situación.
El control del cumplimiento de la medida será realizado por la Dirección de Inspección General y la Policía.
Por otra parte, se anunció que quedó suspendido el desfile cívico-militar programado para el 9 de Julio como así también la Jornada de Trabajo Solidario que se iba a realizar ese mismo día.
También quedaron suspendidas las jornadas programadas de los Torneos Buenos Aires La Provincia tanto en las áreas de Deporte como de Cultura.
EL DECRETO
El intendente municipal decretó:  Art. 1º Suspéndase por el termino de siete días, a partir del 3 de julio de 2009, las actividades que se lleven a cabo en los denominados locales bailables, bares con actividades nocturnas, cines, teatros, salas de juegos y demás establecimientos donde se realicen actividades similares, como así también las que impliquen concentración de personas tanto en lugares cerrados como al aire libre, cualesquiera fuera su denominación o actividad principal y la naturaleza o fines de la entidad organizadora, sean o no con fines de lucro. Art. 2º: Encomiéndase a los establecimientos gastronómicos o similares se adopten las más estrictas medidas necesarias para respetar las distancias entre ocupantes de las distintas mesas ubicadas en los locales e incrementar todas las medidas de protección de la salud públicamente considerada. Aquellas que cuenten con espacios destinados al esparcimiento infantil deberán mantenerlos cerrados al uso público por el plazo antes indicado. Art. 3º:  Instrúyase a todos los Organismos que ejerzan contralor sobre establecimientos como bares, confiterías, restaurantes y los citados en el articulo 1º del presente, aseguren el debido cumplimiento de estas medidas. Art. 4°: Solicítase a la población en general, en especial a aquellos grupos más vulnerables y calificados como de riesgo extremen los cuidados que supone evitar concurrencia a lugares donde, masivamente se pueda producir la expansión de enfermedades. Art. 5°: El incumplimiento de estas medidas podrá determinar la clausura preventiva de los establecimientos así como también la aplicación de las demás sanciones. Art. 6°: Formúlase una exhortación a quienes ejercen otras actividades privadas que se desarrollan con concentración de público (por ejemplo supermercados, gimnasios, clubes, llamadas ligas deportivas infantiles, etc.) para que arbitren las medidas tendientes a evitar concentraciones de gente que tomen las medidas de profilaxis necesarias para preservar’ la salud públicamente considerada.
RECOMENDACIONES  MUNICIPALES
El Departamento de Inspección de Bromatología y Zoonosis municipal dio una serie de recomendaciones para lugares públicos. Ellas son: baldear o trapear dos veces al día con agua y lavandina al 1 % (10 cm3 de lavandina por cada litro de agua) aulas, salones de ventas, salas y colectivos luego de cada vuelta y todo lugar de tránsito intenso de personas; higienizar “cada hora con agua y lavandina al 1 % picaportes de todos los establecimientos, pasamanos de colectivos, de changos de supermercados, mostradores y todo elemento en contacto con el público; terminado el horario de atención repetir estas operaciones; todo baño con acceso al público debe tener jabón líquido y toallas de papel descartable y ser higienizado cada hora con agua y lavandina al 1 %; lavarse las manos con agua y jabón cada hora; en los locales gastronómicos se recomienda una separación entre mesa y mesa 2 metros.

RECLAMOS AL MUNICIPIO
Finalmente, se recomendó que aquellos vecinos que necesiten hacer un reclamo en el Municipio, lo hagan vía telefónica a través del 0800-888-3246 o por mail vía página web (www.zarate.gov.ar). La atención personalizada se continuará realizando normalmente pero el objetivo es evitar la concentración de vecinos en espacios públicos.