Inicio Actualidad Locales bailables podrán abrir sus puertas pero la actividad deberá ser regulada

Locales bailables podrán abrir sus puertas pero la actividad deberá ser regulada

Dado el descenso de consultas y casos sospechosos por gripe A, con el asesoramiento del Comité de Crisis local, el Ejecutivo municipal decidió no prorrogar el Decreto Nº 303 que suspendía todas las actividades que implicaban concentración de gente para evitar la propagación del virus de la gripe A. Sin embargo, la emergencia sanitaria seguirá vigente.
Apelando a la responsabilidad de todos los sectores de la ciudad, entre ellos los comerciantes de locales nocturnos, para que extremen sus condiciones de higiene y de seguridad habilitaron la apertura de los mismos aunque en forma más regulada.
La nueva medida regirá hasta las 00 horas del sábado y el Comité volverá a reunirse el viernes anterior para definir más lineamientos de acuerdo a cómo avance la influenza a nivel local.
La reducción en la curva de la enfermedad en Zárate ha sido observada como un factor alentador ya que, paralelamente, esto mismo se registra en distintos distritos de la Región Sanitaria V a la que pertenece esta comuna.
“El Comité de Crisis asesoró al Municipio sobre la posibilidad de comenzar a tomar medidas menos restrictivas en cuanto a la actividad comercial de los locales públicos con concentración masiva de personas y en base a los datos que tenemos del hospital zonal, clínicas privadas y salas periféricas de atención primaria sobre la disminución de las consultas hemos generado un nuevo decreto”, explicó el secretario de Gobierno, Aldo Morino ayer al mediodía a la prensa.
“El nuevo decreto (Nº 321) da una marco restrictivo a las actividades que impliquen concentración masiva de personas”, agregó el funcionario, “pasamos de una prohibición a una etapa intermedia en la que exigimos que se cumplan algunos términos como el factor ocupacional de acuerdo a metros cuadrados del local, que se tomen medidas sanitarias correspondientes y otra serie de medidas preventivas”.
De esta manera todas aquellas actividades que se lleven a cabo en locales bailables, bares con actividades nocturnas, cines, teatros, salas de juegos y demás establecimientos donde se realicen actividades similares, como así también las que impliquen concentración de personas, tanto en lugares cerrados como al aire libre, deberán extremar sus condiciones de higiene y de seguridad.
En ese marco, el Ejecutivo continuará realizando inspecciones en las que hará especial hincapié en que no se sobrepase la capacidad de cada local y que se provea alcohol en gel a los clientes, además de otras medidas generales.
“Agradecemos a todos los comerciantes que han colaborado acatando las medidas y volvemos a apelar a su responsabilidad principalmente en lo que tiene que ver con la capacidad ocupacional, ya que el Comité de Crisis estima que respetando ese factor los riesgos serían mucho menores que volver a concentrar masivamente gente en forma directa”, agregó Morino.
“Por su puesto que el Municipio va a acompañar con la inspección correspondiente como se  ha venido realizando y la sanción ante el incumplimiento puede llegar a una clausura preventiva”, señaló advirtiendo a los comerciantes.
Además, el funcionario informó que se tomó contacto con autoridades de la vecina ciudad de Campana, que este fin de semana comenzaría a tomar medidas de similares características debido a que las estadísticas también marcan allí una baja en el nivel de consultas e internaciones. El objetivo es tratar de ir levantando las medidas restrictivas al mismo tiempo dado la cercanía de ambas localidades y el tránsito de personas entre una y otra.
“Estamos todos empeñados en que esto disminuya”, dijo el secretario de Gobierno, “creemos que va a exceder el año, no se va a terminar de un día para otro aunque va a menguar, estamos actuando con el asesoramiento técnico de los médicos”. Más allá de los datos alentadores y el levantamiento de ciertas restricciones, Morino señaló que es importante mantenerse alerta porque no se sabe cómo reaccionará el virus.
Por otro lado, este viernes en la mañana volverá a reunirse el Comité de Crisis para realizar una nueva evaluación de la situación y definir un nuevo cuadro.