Inicio Actualidad Nueva manifestación de trabajadores de la construcción desocupados

Nueva manifestación de trabajadores de la construcción desocupados

El grupo en la esquina de Justa Lima y Rivadavia, dirigiéndose hacia el Municipio

Un grupo de trabajadores de la construcción desocupados y afiliados a UOCRA (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina) seccional Zárate se manifestó ayer al mediodía frente al Palacio Municipal. Fueron recibidos por autoridades locales a quienes entregaron un petitorio solicitando intervención ante las empresas con las que mantienen conflictos en el distrito, entre ellas NASA (Nucleoeléctrica Argentina) a cargo de las obras en Atucha II. Denuncian que en la zona existe un alto índice de desempleo en materia de construcción debido al incumplimiento de normativa vigente que protege la mano de obra local.
“Estamos contentos porque nos atendieron, nos escucharon y entendieron lo que estamos reclamando, hay muchos desocupados en la construcción”, explicó Angel Güidi, representante de los trabajadores en UOCRA, “tomaron el petitorio que les trajimos y nos dijeron que inmediatamente se podrían en contacto con la sede central del gremio y con NASA para tratar de dar una solución a este tema”.
En cuanto a la demanda puntual y el rol del Municipio en el conflicto, Güidi manifestó que “queremos trabajo, yo lo tengo pero hay diez al lado mío que no, la idea es que el Municipio haga un relevamiento de las obras de la zona y que intervenga para que esa gente pueda ingresar a algunas de ellas, el intendente sabe que si podemos conseguir lo que estamos pidiendo es mejor para la ciudad porque queda todo acá, lo que pasa ahora es que se está vaciando todo porque se trae gente de afuera”.
Este sector del sindicato de la construcción ya había denunciado el incumplimiento de la Ordenanza 3.248 aprobada en el año 2000, en la que se expresa que el 70 por ciento de la mano de obra de cualquier empresa de la zona debe ser local.
Según el propio relevamiento realizado por el sindicato, existe un alto número de obreros contratados que no son de la ciudad y han provocado que alrededor de dos mil trabajadores de la construcción se encuentren actualmente desocupados.
Según señaló Diego Barreto, uno de los delegados de los trabajadores, la situación también fue denunciada a la intervención del gremio pero aún no tuvieron respuestas.

El grupo en la esquina de Justa Lima y Rivadavia, dirigiéndose hacia el Municipio
El grupo en la esquina de Justa Lima y Rivadavia, dirigiéndose hacia el Municipio


El reclamo por mayor fuente de trabajo coincidió con un petitorio publicado en el mismo día de ayer en el que los trabajadores afiliados a UOCRA también solicitan la “normalización y democratización” del gremio.
Dirigiéndose directamente al interventor del sindicato en el orden local, Luis López, los trabajadores llaman a la reflexión y le piden que, como miembro directivo del gremio central, “se ponga al frente con voluntad de reorganización”.
En ese contexto solicitan elecciones para poder definir a sus representantes y continuar en la defensa de sus derechos laborales.