Inicio Actualidad La empresa TZ forestará la ciudad por un monto de 36 mil...

La empresa TZ forestará la ciudad por un monto de 36 mil pesos

A principios de diciembre del año pasado, con el objetivo de ampliar su planta, la firma portuaria TZ realizó la tala de un importante número de eucaliptos de un terreno cercano a la rotonda de acceso al Parque Industrial de Zárate que había adquirido.
Debido al impacto ambiental, si bien no había mecanismos legales para frenar el desmonte por tratarse de una propiedad privada, el Municipio tomó contacto con las autoridades de la compañía con la que se llegó a un acuerdo para que realice una reforestación.
Después de un estudio realizado por la propia empresa para cuantificar las pérdidas y determinar la cantidad de árboles a reponer, se definió que por cada árbol talado, TZ reponga tres para mantener la forestación de la ciudad y los espacios de oxigenación.
“Fuimos a Provincia y Nación para encontrar mecanismos legales y de otro tipo para poder frenar la tala pero en ambos lugares nos dieron una negativa porque se trataba de eucaliptos y de una propiedad privada”, señaló el subsecretario de Planeamiento Estratégico de la Municipalidad, Alejandro Falcó.
Como legalmente no había mecanismos para frenar la tala no quedaba más que contar con la buena voluntad de la compañía de entender el planteo que las autoridades municipales hacían desde una perspectiva ambiental.
“Nos contactamos con autoridades de la empresa a quienes explicamos el impacto que tendría la desforestación de semejante pulmón de oxígeno para nuestra ciudad”, señaló Falco, “por suerte hubo un entendimiento y se logró un acuerdo por el cual por cada árbol talado se van a plantar tres, en diferentes lugares de la ciudad a determir por el Municipio”.
La empresa pagará por esa forestación hasta 36 mil pesos y el tipo de árbol también será definido por las autoridades municipales. Lelia Fonseca, titular del área de Espacios Verdes del Municipio, es la encargada de determinar los lugares convenientes en función de las necesidades de la ciudad.
Sin embargo, Falcó adelantó que “entre otras cosas, también está proyectado hacer una prueba para armar una barrera radicular a determinada distancia del basural con casuarinas, árboles con raíces profundas, de gran actividad en el suelo, para que absorban los nitratos y otros materiales que suelen consumir”.