Inicio Actualidad La inseguridad, principal tema de debate entre los concejales

La inseguridad, principal tema de debate entre los concejales

La última sesión del Concejo Deliberante
La última sesión del Concejo Deliberante
La última sesión del Concejo Deliberante

El jueves pasado se llevó a cabo la 9na. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante y no fue una más, ya que se trató el tema de la inseguridad y se aprobó una resolución expresando la consternación por la muerte del joven Juan Cruz Marques.
La sesión comenzó a horario y estaba estipulado convocar al Foro Vecinal de Seguridad a hacer uso de la Banca Abierta antes de tratar todos los expedientes de la sesión.
Sin embargo el concejal del FPV- PJ, Javier Yagode, pidió que se trate el expediente Nº 502/ 08 que no formaba parte del Orden del día, por lo que se tuvo que llamar a un “Cuarto Intermedio” para que se reúna la Comisión de Seguridad y lea un proyecto del año pasado, en el que el Foro Vecinal de Seguridad advertía diferentes problemáticas surgidas de la nocturnidad y, a su vez, reclamaba más control del Ejecutivo y de los efectivos policiales.
Una vez leído, fue el turno de la Banca Abierta, en donde habló el titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto, sobre la inseguridad, la situación actual de la fuerza policial y sus recursos e hizo una mención al asesinato de Juan Cruz Marques (ver apartado).
Luego, el concejal Coria pidió que se traten tres expedientes relacionados con la seguridad. Los más relevantes fueron dos, el 204/ 09 en donde vecinos de Arteza II enviaron una nota solicitando intervención del HCD ante la problemática del radio céntrico, y el 207/ 09, un proyecto de Resolución del bloque de concejales del FPV- PJ expresando la consternación y el dolor por la muerte de Juan Cruz Marques. En el primero de ellos, varios vecinos del edificio Arteza II, ubicado en 19 de marzo 390, denunciaban varios hechos delictivos, atracos, peleas callejeras, desmanes de todo tipo, venta indiscriminada de bebidas alcohólicas a menores de edad y “violencia callejera sin límites”. Mediante esta nota pedían que se controle este tipo de actividades y que se regule la venta de alcohol en boliches y locales de esparcimiento nocturno.
Tras tratarlo “sobre tablas”, los concejales, por unanimidad, decidieron enviarlo a la Comisión de Seguridad y de Legislación e Interpretación con “Pronto Despacho”.
Asesinato de Juan Cruz Marques
Acto seguido, se trató el expediente Nº 207/ 09, en donde todos los concejales estuvieron de acuerdo en expresar su consternación y su pesar por el asesinato de Juan Cruz Marques y pedir, “un total y rápido esclarecimiento del hecho, sosteniendo y apoyando la tarea de la fiscalía y repudiándolo unánimemente al considerarlo un suceso violento que nos abofetea como sociedad y profundiza el pedido de justicia y seguridad para el pueblo”.
Como corolario, el edil justicialista, Gustavo Coria pidió que se tratara este expediente “sobre tablas” para solicitar al Departamento Ejecutivo introducir un nuevo artículo.
Este nuevo ítem, pedía que se decrete feriado el viernes 24 y el sábado 25 de julio como un “acto de repudio por la violencia y la inseguridad”, además de sugerirle a los dueños de los boliches y locales de esparcimiento nocturno adherirse a esta medida.
Llamativamente, todos los concejales lo votaron afirmativamente, aún sabiendo que no se podía llegar en tiempo a solicitarle al DEM que esta resolución se aplique.
Por último, Coria pidió la palabra y leyó un papel que le había entregado una vecina con una lista de nombres de personas, todas ellas víctimas de la inseguridad en el último tiempo.
“La señorita Lorena encontrada muerta, tras ser violada, debajo de un barco encallado en la costanera; Ricardo Frías, a quien asesinaron para robarle una moto, a los ancianos de Pueblo Nuevo, asesinados por el delincuente Pura Boina, Juan Manuel Bordenave, suicidado en la Comisaría Primera, no dije que se suicidó, dije suicidado; y siguen los nombres de una lista interminable de vecinos zarateños, todos ellos víctimas de la inseguridad. A esta lista también se agrega la muerte de Juan Cruz, hoy la cruz del fallecimiento de este joven la debemos llevar todos nosotros como ciudadanos de Zárate porque somos responsables. No obstante, debemos aferrarnos, cada vez más, a la vida para seguir luchando y que esto no vuelva a pasar”, expresó el edil justicialista.
Acto seguido, Héctor García Cosentino, del bloque de concejales del FPV- PdV, agregó, “toda nuestra familia vive en Zárate y nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros. Por eso, deseamos que este hecho sea resuelto, que se haga justicia y que se actúe con dureza ya que estos actos violentos solamente pueden surgir de mentes insanas”, concluyó García Cosentino.